José El Chatarra
José El Chatarra “De chatarra…corazón”
Kasba Music, 2010
José «El Chatarra» tiene un amplio historial, y no precisamente delictivo. Sus singladuras con la Band del Palo o Patxi and The Wailers, así como sus numerosas colaboraciones con otros combos, son avales suficientes para hacerle esquivar cualquier sospecha sobre su catadura moral. El “chatarrero” sabe rodearse de una buena cohorte de artistas que afianza su gracejo musical. Y es que la música de este recolector de “desechos” tan preciados regurgita alegría y salero andaluz a raudales. Los vientos de parranda que emiten los cazús en Vampiros del s. XXI nos hacen plantearnos el dilema de si no estamos frente a una chirigota gaditana en vez de ante un conjunto musical al uso. Aquí se levanta potente cual tsunami la aflamencada voz de Rafael Chocero “El Jitano Punky”, que fortalece más las esencias calés, y las dota de raigambre y solera. En Son barrios da la impresión de que el maestro Carlos Santana se ha colado en el estudio para presidir una jam-session. Las percusiones de Humberto Perdomo agudizan aún más la latinidad si cabe en esta jugosa pieza. Pero es que a José «El Chatarra», que parece un culo de mal asiento, le gusta saltar de un palo a otro como si jugara a la “comba”. En Lola Mentos – embutida en aromas arábigos – y No hace falta más – con la potente sustancia roquera que imprime el solo de guitarra que se marca el contramaestre Héctor Montuenga – se arrima a un funk brioso. Tanto que parece que Rage Against The Machine y O´Funkillo están detrás de las atriles. Los continuos y ágiles “botes” le hacen aproximarse al género argentino por antonomasia (Tango hambre). E impregnarse del sonido disco ochentero (Apokilame), con unos subyugantes coros entonados por Afrika. O lidiar con el reggae, solapado por rumba y batucada a discreción (El Torrijas). Además de reinventar el hip-hop a base de poso andalusí y guitarras aceradas como yunques de platero (Me iguá). Así en este disco se pueden encontrar todos los ingredientes que pueden aderezar una rumba de lo más híbrida. Una rumba bastarda – en el buen sentido de la palabra – en la que se atisban todos esos signos que han hecho grandes a Los Delinqüentes, Muchachito Bombo Infierno, La Troba Kung-fú, Pata Negra o Kiko Veneno. Con la singular característica de que están bien revueltos en la “fregoneta” musical de José «El Chatarra». Si, estas once canciones triunfan sin chirriar con el fabuloso “duende” en que se embadurnan. // www.myspace.com/joseelchatarra I Relacionados I Miguel Ángel Sánchez Gárate