David Regueiro Swingtet

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - David Regueiro Swingtet
Bird Lives! The Charlie Parker Songbook.
FreeCode Jazzrecords, 2015

El guitarrista David Regueiro nos presenta en este trabajo todo un homenaje a Charlie Parker pero sin abandonar su jazz manouche. Como explica Paco Graña en el libreto del disco, la misma noche del 53 en que moría Django Reinhardt el quinteto de Parker con Gillespie, Mingus, Bud Powell y Max Roach tocaban en Nueva York ante un público escaso pero consciente de lo que aquello suponía. Así pues Regueiro ha reunido a su trio Manouche y lo ha combinado con dos vientos que conocen bien el significado de la palabra Bebop. Han escogido ocho temas de Parker y A night in Tunisia de Gillespie y Bruno Murmura se vuelve a encargar de la producción. Un sonido que respeta los instrumentos y que te hace creer que están tocando en tu casa. Regueiro a la guitarra con Iago Reigosa a la guitarra rítmica y Juyma Estévez al contrabajo son el trio empapado de Manouche, que toquen lo que toquen lo envuelven en un clima fresco y divertido.  Para los vientos ha escogido a Javi “Gdjazz” Pereiro a la trompeta, un músico camaleónico que puede hacerte bailar ska con los Transilvanians, tocar en la big band de Marcos Pin o romper las pistas junto a afamados dj, ahí es nada, ahora esto mézclalo bien batido con Parker y déjate llevar por Billie’s Bounce. Antonio Otero al saxo alto es el encargado de representar a Bird, y aun que nos trae su recuerdo ¡como sopla en Ornithology! tiene claro que su misión no es emular a nadie, sino trabajar en un proyecto que da más importancia a la frescura que a la partitura, teniendo claro que la partitura la conocen muy bien. Y conjugando todo y llevando la batuta David Regueiro, alternando la rapidez en Moose the mooche o Segment donde toda la banda se desliza en un tobogán salvaje, frenando de golpe para que el contrabajo de Estevez juegue a crear expectación antes de que los vientos te echen encima Now’s the time, ¡qué maravilla! En fin que hay momento en que las dos guitarras te quieren atrapar en un Hot Club parisino, aunque el tema sea Donna Lee, el humo es de gauloises, otros momentos en que los vientos quieren que viajes a Nueva York, pero al final la frescura del Swingtet te recuerda que son gente que le gusta que bailes y punto. Para cerrar este trabajo han escogido Dewey Square, introducen vientos, los manouche marcando compás quietecitos atrás, Otero en los graves enorme. Pero el contrabajo de Estévez pide paso y con la ayuda de las guitarras, crea su propio discurso. Cierran sin grandes efectos, te da la sensación de que se van marchando sin prisas, como una puesta de sol en verano. + info | relacionados | Cándido Querol

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - David Regueiro Swingtet