Daniel Drexler / Micromundo

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Daniel Drexler / Micromundo

Daniel Drexler

“Micromundo”


Factoría Autor, 2009

Esta vez sí llega con prontitud el cuarto trabajo de este músico poeta a nuestras tierras, confirmando que la acogida que tuvo su anterior Cd Vacío (Factoría Autor 2007) le ha servido para poder presentarlo en una pequeña gira que pasó este mismo mes por Barcelona, Zaragoza, Madrid e Islas Baleares, antes de seguir camino hacia capitales europeas y que esperemos regrese con mayor promoción y proyección en futuras fechas. Estas canciones son la consecuencia de las experiencias recogidas y la reflexión sobre los múltiples universos paralelos por los que el artista se mueve en su periplo vital, desde su crecimiento como artista hasta los sucesos cotidianos, la paternidad, los recuerdos y los reencuentros. El trabajo de Daniel Drexler se acerca al pop, pero con unas particularidades que le confieren la personalidad y complejidad suficiente para destacarse sobre el resto, por su dosis de riesgo, su arraigo con los sonidos uruguayos, con algún aderezo de candombe, su investigación en las estructuras y especialmente unas letras crípticas en ocasiones y ligeras en otras. La producción artística corre a cargo de Matías Cella, un imprescindible de los hermanos Drexler, del que también hay que destacar su capacidad creativa y su don para descubrir sonidos originales. El trabajo se compone de 12 temas y 3 bonus track, pasando del caos ordenado de Movimiento Browniano, los semitonos y el vértigo alegre de La única certeza que tengo es la incertidumbre al zoom de canciones que hablan sobre lo pequeño, los paisajes uruguayos, el omnipresente Cabo Polonio, los inicios y el valor de las cosas pequeñas, del universo inconmensurable a lo liviano de un quark en Lo que siempre fue. Es una obra en el que hay que entrar despacio, con receptividad para poder valorar todos sus matices. Está lleno de filosofía y poesía, mecida en la voz tranquila de un cantautor con personalidad, que está haciendo lo que quiere, en unos tiempos en los que la libertad es un artículo de lujo. Y como curiosidad, para todos aquellos urbanitas que nunca escucharon una cigarra, les regala un momento de magia, para que se transporten, porque la música siempre es viaje. www.danieldrexler.com // Mónica Rubio