Connexions

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Connexions
A Contra Blues + Tote King

Apolo, 16 de octubre de 2016

El festival Connexions organizado por El Taller de Músics está apostando este mes de octubre por juntar en escena músicos de diferentes registros pero idénticas inquietudes. En este caso se trataba de A contra Blues, que están presentando su último trabajo, Rareses i Blues Taller de Músics, 2015 y el rapero sevillano Tote King una vez más acompañado de su hermano Shotta. Creo que una mayoría de público venía atraído por Tote King, pero también puedo afirmar con seguridad que A contra Blues se ganó el fervor del público desde el primer momento y estoy seguro que a partir de este concierto va a tener muchos fans que llegaron hasta la sala de Nou de la Rambla sin conocerlos. A contra blues es una banda consolidada a base de tocar, primero en las calles de Barcelona y cada vez en escenarios más grandes. Núria Perich a la batería, Joan Vigo al contrabajo (fue la primera sorpresa agradable de la noche al comprobar que todavía quedan contrabajos en el blues, que no reniegan del rockabilly y saben mezclarlo con el soul, el R& roll o lo que les echen) y dos guitarras de miedo, de los que te dejan “electrizado” Héctor Martín y Alberto Noel Calvillo saben aportar al blues la grandeza de las guitarras hirientes del r & Roll. Y por supuesto, Jonathan Herrero, guitarra acústica y voz, que voz señores. Le decía Tote, con un trocito de uno de tus pulmones me conformaba. Empezaron haciendo r& roll y explicando al público que Tote aparecería después, siguieron con un tema más tranquilo, más folk. Las guitarras de Martín y Calvillo ya llenaban los pocos espacios que dejaba abiertos el cantante. Herrero aprovecha un blues lento de una sensualidad aplastante, para explicarnos que cuándo lo compuso escuchaba a Mucho Muchacho y que siempre se ha sentido muy cerca del hip hop. A continuación y viendo que Tote King no salía, decide empezar el mismo las conexiones, ofreciéndonos Sinnerman, un tema que había popularizado Nina Simone y que ellos iban a lleva al terreno del rockabilly. La verdad es que la voz de Herrero puede acercarse sin complejos a Nina Simone, no cabe duda. Y cuándo llego el puente de la canción, de nuevo las dos guitarras se lanzaron una en cada esquina a correr como caballos desbocados por las estepas más polvorientas del viejo oeste. Para seguir con este mundo de fusiones nos sorprendieron reviviendo nada menos que a Triana y aquella maravilla que fue En el lago. Quizás fue la voz de Herrero, quizás la manera de tratar el tema, pero de golpe comprendí cuánto le debía El último de la Fila a Triana, bueno no nos pongamos románticos. Por fin salía Tote, acompañado de Shotta y el público, que ya estaba entregado, comió de sus manos. Sólo necesitaban los hermanos González Rodríguez insinuar cualquier movimiento de manos o cualquier estribillo y ya tenían ganado al público. Vigo dejó el contrabajo y se pasó al bajo eléctrico, la guitarra por momentos tuvo que improvisar funciones de platos (por cierto con gran credibilidad) y el cantante pudo seguir haciendo su trabajo. Al principio creo que humildemente se retiró a segunda fila, considerando que Tote King era el artista, pero al darse cuenta que tanto este como Shotta valoraban su voz y además constatar que en algunos momentos complementaba perfectamente los juegos vocales de los MC su presencia en escena se volvió imprescindible. Mientras Tote y Shotta interpretaban Ni de ellos ni de ellas, Herrero era capaz de aportar unos coros preciosos o incluso aprovechar ciertos espacios para meter esa maravillosa voz de soul, que es imposible que moleste en ningún tema. Lo mismo ocurría con El premio pa ti, mientras Tote desmenuzaba con su bisturí la actualidad que nos envuelve, A Contra blues sabían poner esa música irreverente que aun que lleve muchas décadas “inventada” sigue sirviendo para luchar contra las misma injusticias que siempre les ocurren a los mismos. Y es que en el fondo, como decía Herrero son punkis. Una experiencia muy interesante, un público que venía a escuchar a Tote King (en su mayoría) y se encontró con que cuándo la banda es compacta no se echan de menos los platos. + info | relacionados | Candido Querol   

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Connexions