Chiki Lora

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Chiki Lora

Aproveché la gira que lo traía a Barcelona para charlar detenidamente sobre las canciones de su primer álbum.
En este Sumando, El Volcan, 2016, me gusta mucho el trabajo del bajo.
Hay tres bajistas, para mí es muy importante el trabajo del bajo, no sólo del bajo sino también de la batería y percusiones. Dividí el disco en dos partes, la que tiene más groove sosteniendo la canción y dándole peso y la más flamenca, con esa agresividad del flamenco.   He podido contar con Jesús Bachiller “Bachi” para los temas más flamencos y para los de Groove con Yago Salorio que había estado conmigo en otros grupos. En muchos temas el bajo y la batería se grabaron para que sonaran como en directo, con naturalidad. Y en el tema Tu y yo, colaboró en el bajo Fernando Lamadrid que además es quién tocará mañana en Sidecar.

El título del disco Sumando me parece importante.
El título fue por el momento en que yo estaba, después de muchos años en un grupo consolidado, quería hacer un proyecto personal y quería gente  a mi lado que me sumara, no que me restara. Tocar los temas que tengo con gente que se implicara mucho.
Y sumar Groove y flamenco
Yo nunca he podido estar pensando en un estilo, es un disco muy ecléctico, tiene salsa, tiene Reggae, flamenco, samba, me gusta experimentar con el respeto que merecen las músicas.   Si suena a salsa que se oigan las claves, el trombón (ese instrumento clásico de la salsa, con sus arreglos jazzísticos) en cambio Almería suena a Jerez, no sólo a Tomasito sino también a Diego Carrasco.
No es lo mismo la salsa de Cuba que la de Puerto Rico, yo he pensado mucho en Puerto Rico, me ha ayudado mucho El Niño que lleva quince años tocando salsa en La Negra Tomasa de Madrid y sabe lo que hace, se tomó muy a pecho los arreglos de Decidí y me enseñó mucho. Y consiguió que los arreglos de vientos y percusiones no se mezclaran con la clave.
Tú y yo, el bajo de Lamadrid.
En escena Lamadrid es una persona con mucho peso en escena, y el funk es su fuerte. Es un disco de canciones, pero Almería era el primer tema que me atrapó.
Ya sabemos que el Cabo de Gata es único y quise hacer un tema dónde cualquiera de Almería se sienta identificado e intentar al mismo tiempo no decir tonterías, por eso creí que estaría bien que Javi Cantero hiciese ese poema de Lorca.
Enredos , ¿reggae, ska?
Reggae con drum & bass un reggae acelerado, en el mundo del reggae son muy suyos como en el flamenco, empiezo con una  progresión de drum & bass y luego le meto unas letras para mi muy patanegreras, muy callejeras.
Hay una línea entre Pata Negra, con Delinquentes y tú, ¿eres garrapatero?
Yo soy más joven pero he escuchado mucho Pata Negra y Triana, eso me influyó muchos soy garrapatero considerando que Pata negra también lo eran.
Compas, que grande Tomasito.
Tomás me ayudó mucho a dar este paso, y me apetecía que estuviera en este tema para que sonase a Jerez.
La Musa, si Ketama continuase, sonaría así.
¡Qué bonito tío! Ketama fusionó perfectamente la salsa con el flamenco, y es verdad que este tema lo consigue. Llame a Juanito Macandé y lo veía en este tema. Es de los temas más redonditos.
Desolación, esa flauta genial.
En casi todo el disco he intentado que hubiese una unión de vientos, Enriquito (Enrique Rodríguez) en la trompeta me ha ayudado mucho y me indicó que buscáramos a  Juan Carlos Aracil para la flauta que es de la escuela de Jorge Pardo. Los arreglos de viento son flamencos y latinos, pero para tocarlos hay que ser flamenco.  La unión de los vientos consigue un sonido setentero que me encanta. Es un tema muy redondo armónicamente.
Tango, no podía faltar El Canijo, en el sello El Volcán se da una hermandad muy interesante, ¿no?
Somos todos muy amigos, hemos compartido muchas juergas, y Liñán (director de El Volcán) fue quién vino a buscarme, no fui yo a él. Liñán cree y confía en lo que hace. Tango se la hice a mi perro, porque antes tenía miedo a los peros pero hace unos años al casarme mi mujer tenía este perro, Tango y se me quitó el miedo. Es verdad que ahora al nacer mi hijo ha pasado a un segundo plano.
Felicidad, ¿por qué latitudes viajamos?
Uff, habla de que hay muchos caminos que pueden llevar a la felicidad, pero hay que escoger, tú eliges.
La lucha. Otro temazo que suena a Ketama, ¿Qué pasará en los directos con los metales?
Aquí hablo de como veo el mundo musical, como la gente que primero te adulaba ahora se van con otro que brilla más. En un momento dao quise hace run viaje musical. Me gusta mucho Pat Metheny  y quise hacer una especie de voladura con la guitarra con el bajo, con los vientos, como ese ambiente que hacía Metheny. No creo que nadie se dé cuenta pero así fue la idea.
Soledad, este tema lo podrías tocar con una guitarra desnudita.
Todos los he tocado sólo con una guitarra, porque si no puedo defenderlo yo sólo, no me interesa. A veces me he liado con demasiados arreglos y no quiero pasarme. Me encantaría tener una coral colaborando, pero no puede ser. En este caso me acompaña Anita, mi compañera de Canteca de Macao.
Oda al alcohol, un poco de swing para terminar.
Es una samba juguetona que me apetecía tocar, entró el trombón de Roberto Pacheco y me parece un tema juguetón para dejar redondo el disco.
¿Qué tal la gira?
Bueno ahora mismo veo mi carrera a largo plazo, estoy seguro que habrá momentos difíciles, pero tengo claro lo que quiero hacer. Ahora en Madrid en el café Berlín llenamos, quizás en otros sitios no llene, pero no tengo prisa, quiero componer, necesito hacer mis canciones e intento respetar las músicas que me gustan.
Nos vemos en Sidecar. ¿Por dónde sigue la gira?
13 de mayo Festival Tendencias de Alcalá de Guadáira (Sevilla). Primera quincena de junio en Ibiza y por ahí seguimos. + info | relacionados. Fotografia. Marta Muñoz Gómez.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Chiki Lora