Cherish the Ladies
Cherish the ladies
Woman of the house
Rounder Record 2005
www.rounder.com
Tras varios años escuchando música irlandesa y tras seguir a varios grupos, cuando se encuentras algo que sobresale por encima de la media, dentro de uno hay como una especie de interruptores, bombillas o válvulas que se encienden o se iluminan, ilusionándote y haciendo que vuelvas a escuchar el disco, una y otra vez.
Eso es la sensación que he tenido con este nuevo trabajo de Cherish the Ladies. Quizás haya sido sorprendido por tanto sonido bello, pero el caso es que el conjunto de piezas que ha creado este grupo femenino, originario de los Estados Unidos de Norteamérica, cala por varias e interesantes razones. Para empezar hay que mencionar que el trabajo está producido por Phil Cunningham y eso siempre es una garantía. Casi cualquier cosa que toque este músico, compositor y productor, sonará de forma especial y comportará cierto nivel de éxito. Además, que un grupo formado íntegramente por mujeres se haga un sitio de renombre en un mundo todavía demasiado machista, también es algo a tener en cuenta y a destacar. En el aspecto musical, todos los temas de Cherish the Ladies desprenden una esencia a medio camino entre lo terrenal y lo etéreo. Las diferentes composiciones alternan entre temas instrumentales tradicionales que provocan el deseo del baile en cualquier taberna irlandesa, aunque sólo sea en nuestra imaginación. Las canciones que aparecen en el disco son suaves y cercanas, y el hecho de que los reels y los jigs se entremezclen con los temas vocales, da al trabajo un bonito ritmo interior. Los temas tradicionales instrumentales están decorados por Cunningham con perfección, y la ejecución de las cinco músicas es plenamente actual. Además, la belleza de las canciones, de sus voces, nos traslada a lugares donde el alma se apodera del descanso. Puede que la mejor sensación es que a pesar de estar escuchando ritmos tradicionales, el álbum suena nuevo, nada reiterativo y mantiene el interés por tratar de descubrir algo nuevo o diferente. La colaboración de personalidades como Karen Matheson, Sharon Shannoon o Trioná Ni Dhomhnáill da muestra del poder de convocatoria de las cinco componentes del grupo y de que con los años, desde los ochenta, se han labrado una reputación al otro lado del Atlántico, lejos de la verde Irlanda. A quién le guste este tipo de música de calidad, con esencia y modernidad, tiene en este trabajo una buena opción. Los oyentes podrán elegir entre ritmos bailables y alegres, y otras canciones interpretadas por voces angelicales, nada dulzonas o empalagosas, que dan idea del amor, el cariño y la melancolía que se puede padecer/disfrutar recordando un lugar, un país, o sencillamente, un hogar. Si al término de la primera escucha, tiene ganas de volver a escucharlo, es que realmente, Woman of the house es un disco que merece una atención especial. // Antonio Álvarez