Canzoniere Grecanico Salentino
”Pizzica Indiavolata”
Ponderosa Music & Art / Resistencia, 2012
El Canzoniere Grecanico Salentino está considerado como una institución cultural en Italia. El grupo se formó en 1975 en Puglia (la región que ocupa el “tacón” de Italia) y por él ya han pasado algunas generaciones de músicos. Ahora son el grupo de folklore más importante de toda la comarca del Salento (que como todos los “sures” ha sufrido el olvido económico del país y la consiguiente emigración). Liderado desde 2007 por el percusionista y violinista Mauro Durante, (que lo “heredó” de su padre), el CGS continua innovando, mezclando tradición con modernidad y representando la música italiana en el mundo. Su música está enraizada en las antiguas tradiciones, sobre todo en la pizzica tarantata. Se cuenta que la taranta tiene que ver con un ritual sobre la picadura de la tarántula, donde la victima de la araña debía bailar sin desmayo esa frenética danza para que, mediante el sudor, repeliera el veneno. Con este Pizzica Indiavolata, su ¡decimoséptimo! álbum, esta banda formada por seis músicos y una bailarina, se convierten en unos de los mayores exponentes de una nueva ola de jóvenes artistas que están reinventando la pizzica, además sus actuaciones son una explosión de vida, llenas de energía pasión, ritmo y también misterio.
Este disco surge después de una extensa gira por todo el mundo que les llevó dos años. y se compone de canciones tradicionales del repertorio salentino revisadas y puestas al día de una forma más moderna y vital. También hay composiciones y letras propias adaptadas. O sea la nueva música popular de ahora mismo y que de alguna manera también resulta una terapia para exorcizar el mal de nuestros días. Justo el tema que abre el disco Nu Te Fermare, que musicalmente se mantiene con tres voces interactuando, violín, pandereta y bajo pero con máxima intensidad, en su letra dice: “te has graduado pero no hay trabajo, uno se queda solo con su imaginación… levantarse, encontrar una manera de seguir adelante, no te detengas… yo canto por mi vida, para curarme de está enfermedad”.
En general el disco se reparte entre temas que literalmente te giran la cabeza por su intensidad, a otras más relajadas pero igualmente esplendidas. Además cuenta con invitados especiales como el maestro de la kora Ballake Sissoko que participa en tres canciones y el cantante inglés Piers Faccini que compone y canta los textos de una de las canciones más bonitas del disco, La Voce Tua. Aunque nada que envidiar a la cantante de la banda Maria Mazzota que brilla especialmente en Aremu An Me ’Gapa’ una de las canciones donde interviene Ballake y donde la flauta y la kora combinan a la perfección. O en Tira Cavallu donde solo se acompaña de armónica y pandero, pero que al escucharla resulta difícil no levantarte a bailar.
Aunque sin duda el tema estrella es el que cierra y da nombre al disco, Pizzica Indiavolata. Intro de acordeón, entrada de panderos y explosión de violín con una melodía que poco a poco, sube y sube de intensidad y de aceleración. Después de seis minutos estás mareado y no sabes por qué.
¿Quién se anima a traerlos a actuar por aquí?.
Aunque si queréis leer una opinión contrastada, quien mejor que el gran maestro Ludovico Einaudi para hablar sobre este disco: “Pizzica Indiavolata es uno de esos discos raros que trasciende el origen al cual pertenece fuertemente. Al escucharlo, uno se deja llevar a un lugar diferente por su alto ritmo, por sus melodías cálidas y sus preciosas armonías vocales e instrumentales, y su visión abierta que abraza el futuro.” +Info | Relacionados | Miguel Amorós.