Calypso Rose
Calypso Rose
"The Best Of"
World Village, 2009
Para todos los que piensan que el calypso, esa rítmica música caribeña que supuso la antesala al ska, empieza y acaba con Harry Belafonte, no está de más que descubran su alter-ego femenino: McCartha Lewis, conocida popularmente como Calypso Rose. Esta artista sexagenaria podría ser el equivalente a lo que es Cesaria Evora a la morna; o Cheikha Rimitti al raï. Es decir toda una institución en los anales del cimbreante género tropical. Y es que a Calypso Rose se le puede considerar una niña prodigio. Escribió su primera canción a los quince años y su tema Fire in me wire, firmado en 1965, se convirtió en todo un himno en su Trinidad y Tobago natal y gran parte del Caribe. Entre sus numerosos premios se cuentan la Medalla del Mérito Segunda Clase concedida por su Real Majestad la reina Isabel de Inglaterra; su reconocimiento como Primera Embajadora de la Cultura por la West Indian Day Association; o la concesión de la llave de la Ciudad por el alcalde de St. Catherine, en Ontario (Canadá). La penetrante voz de esta diva cautiva en numeros como el genuino ska de Israel by bus; el clásico Under the mango tree; o la relectura de I say a little prayer, de Burt Bacharach y Hal David, inmortalizada por Aretha Franklin en su disco Respect. Calypso Rose es sin duda alguna uno de los tesoros mejor guardados del Caribe. Si eres un melómano que se precie sería un delito pasarla por alto.www.worldvillagemusic.com // Miguel Angel Sánchez Gárate