Caetano Veloso
Caetano Veloso
“The Definitive Collection” “Especial Ivete…”
“Caetano: The Definitive Collection”, Wrasse- Harmonia Mundi, 2012
“Especial Ivete, Gil, Caetano”, Wrasse- Harmonia Mundi, 2012
Batiendo su propia marca de sacar un disco por año –el último distribuido por aquí fue su Multishow ao vivo con Maria Gadú (Universal Mercury, 2011), precedido por el (un)plugged de Zie e Zie para la MTV (Universal, 2011), si las cuentas no fallan–, Caetano vuelve a la carga con dos novedades. Que tampoco lo son tanto, la verdad. Una es un recopilatorio (¿¿¿otro???); la otra una grabación en directo de un programa de TV. Pero vamos por partes, como Jack el Destripador.
El primero –Caetano: The Definitive Collection– es una compilación pensada para darse a (re)conocer por el público anglosajón. Seleccionadas por Phil Penman, las cuarenta canciones que compone el disco homónimo de Caetano reparten las cantadas en inglés en casi un tercio de uno de los dos CDs. Ordenado cronológicamente desde su época tropicalista hasta la actualidad, el repaso a la trayectoria del bahiano termina su (pen)última reinvención rockera junto a su hijo Moreno (Nao Me Arrependo, Minhas Lágrimas). No obstante, para quienes amamos sobre todo su lado experimental, la antología resulta muy bien surtida: The Empty Boat o Neolithic Man son algunos de los temas que rompen con esa típica (y falsa) imagen de cantante meloso que tanto estiman quienes sólo supieron de él “por culpa” de Almodóvar. Tampoco faltan los homenajes –a su hermana (Maria Bethania), a los Beatles (Help), a su ex–novia (Irene), a Peninha (Sozinho, Sonhos), a Vinicius (Coisa Mais Linda)– ni las colaboraciones, aquí reducidas a tan sólo tres: con Gal Costa (Um Dia), Os Mutantes (É Proibido Proibir) y, cómo no, su amigo Gilberto Gil (Haiti), con quien se exilió a Londres tras ser encarcelado a finales de los `60 por su compromiso contracultural.
El live ya es otro cantar. El Especial éste es en realidad una gala televisada en vísperas de la pasada Navidad, junto al citado Gilberto Gil e Ivete Sangalo. Si bien el ex–ministro de Lula no necesita presentación, a Ivete la conocen por estos lares por sus duetos de cheque rápido con Bono, Miguel Bosé, Juan Luis Guerra, Shakira, Juanes y Alejandro Sanz, entre otros artistas del meneo de bullates. Pero decir que el Especial es música de gala de TV es ser demasiado amable. Lo justo es tildarlo de banda sonora para chiringuito de playa, con revisiones en clave de samba, reggae, bossa nova y cha-cha-chá del repertorio propio (seis cortes firmados por Gil versus cinco de Caetano) y ajeno (hasta tres versiones del gran Chico Buarque). El resultado queda lejos incluso del irregular Tropicalia 2 (Warner, 1993), como prueba el destrozado Drao que su autor ha despachado aquí con una pátina frívola y aligerada que le hace flaco favor a su ya de por sí dudosa carrera. Si lo que buscan uds. son dúos y tríos a mansalva –muy castos, eso sí: algo de labia chorrera, un poco de petting de boquilla y mucha, pero que mucha mucha, represión contenida–, éste es su disco. Pero si le quieren encontrar algún otro sentido, tengan en cuenta que contiene alguna que otra balada de esas de polvete hortera en la trasera del coche que igual puede ir bien para el verano. En fin, por sugerir que no quede. +info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno