Brina
Brina
”Pasja legenda”
Drugod / Galileo Mc, 2006
En 2003, en Eslovenia, un grupo denominado Brina comenzó a recuperar la música tradicional del país desde una perspectiva muy actual, fresca y, sobre todo, nada acomplejada, fundiendo, superponiendo y sumando pasado, futuro, y la experiencia y gusto de sus propios músicos. Después del primer trabajo Mlado leto, traducido por El año joven, en 2006 publicaron este Pasja legenda –La leyenda de un perro–, un álbum que no debemos dejar pasar, y que vale la pena recuperar.
Brina toma el nombre de su propia cantante, Brina Vogelnik, joven descendiente de una familia de artistas muy conocida en la capital del país, Ljubljana. El grupo, de toque eminentemente acústico y de resultado final claramente folk, se subraya por una concepción en la que violín y acordeón se vuelven los más claros protagonistas.
Con temas propios y tradicionales el grupo sabe equilibrar cada una de sus composiciones haciéndolas sonar contemporáneas y claramente herederas de su tradición musical.
Ya al principio de la escucha, su primer tema, Stimca, parece beber directamente de la música clásica europea, pero progresivamente se va transformando casi en una pieza rock étnico, cercano a los Balcanes. Otras piezas, como Poljanska balada parecen querer ser cabareteras y Kresnice, ajetreada y rítmica, dispone de una melodía contagiosa, carnavalesca y latina. Por otro lado, en Legenda o… tenemos efectos de guitarra wao-wao con elementos funkys de los ardientes setenta, y enganchan con Anka, un tema en que alternan el folk con la potencia de algo parecido al hardcore, y la conocida intensidad musical de la zona. En las letras, la tradición, las leyendas, las historias de los ancestros, las celebraciones paganas, las rebeliones de los súbditos contra el señor del castillo, la magia, y la historia de este pueblo europeo son algunas de sus motivaciones.
Con convencimiento y cierto descaro, el grupo estira los conceptos de lo que podríamos atrevernos a denominar folk eslovenio para acercarlo a latitudes más occidentales, al mismo tiempo que la instrumentación se resiste a dejar su perímetro cultural. Un atrevimiento no arriesgado pero magnético y convincente. www.galileo-mc.com, Relacionados // Antonio Álvarez
Sirota Jerica
brina | MySpace Video