Brazilian Café

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Brazilian Café Varios Artistas
"Brazilian Cafe"

Putumayo World Music / Karonte, 2009

En torno a los cafés brasileños, donde se saborea el famoso cafezinho y han sido lugares de inspiración, comunicación y encuentro de los músicos del país, se engloba este nuevo recopilatorio del sello Putumayo. Brazilian Café es por tanto un disco para degustar tranquilamente, preferiblemente después de comer y al atardecer, en el que uno se encuentra con doce cortes en los que se mezclan sambas acústicas, bossa novas, canciones de autor y pinceladas jazzísticas, todas en clave casi de down tempo. Recoge esa vertiente brasileña de canción pausada en la que la poesía fluye y camina sobre un colchón musical sosegado, pero que tanto groove emana, y que solo los brasileños son capaces de interpretar.

El recopilatorio, como suele suceder con todos los que edita Putumayo, mezcla artistas de menor repercusión mediática con otros de mayor calado popular. De esta forma en Brazilian Café aparecen clásicos de la canción brasileña como Djavan, Rossa Passos, Teresa Cristina and Grupo Semente o Alexandre Leâo, músicos menos conocidos por el público occidental como Márcio Faraco, Ceumar, Katia B, Toco, Ana Costa o el grupo de samba Arranco de Varsóvia, pero a la vez se incluyen ciertos autores que, a pesar de ser viejos conocidos y llevar una larga trayectoria musical, no son tan conocidos o, no han publicado más que dos o tres discos como autores propios en veinte o treinta años de carrera. Este es el caso de gente como Carlinhos Cor Das Aguas o Marcia Salomon.

Como colofón final del disco se incluye la receta y las instrucciones de cómo preparar el Pavê de Café para completar la experiencia Brazilian Café. Así que, prepare un cafezinho, siéntese y deguste tranquilamente las doce canciones del recopilatorio. Bruno Freire León