Bombay Dub Orquestra

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Bombay Dub Orquestra
Bombay Dub Orquestra

«Tales from the Grand Bazar » Six Degrees Records, 2013

Cierto, de etiquetas vivimos. Tal es una lengua a sus adjetivos como una música a sus etiquetas. Odiadas y queridas a igual grado, uno no se puede resistir a todo aquello que lleve incrustado algo de dub. Además al encontrarlo en la redacción de B! y llevar tan sugerente epígrafe, historias del gran bazar, prometía entretenimiento para varías jornadas.

‘Tales from the Grand Bazar’ (Six Degrees, 2013) es el tercer trabajo de Garry Hughes y Andrew T. Mackay bajo el nombre de Bombay Dub Orquestra. Dúo formado a raíz de un viaje a Bombay, orquestrado por influencias originarias del medio y lejano oriente y una producción técnicamente acotada por la instrumentación dub (no confundir con sonido jamaicano dub, sino con las técnicas de producción que definieron ese sonido) downtempo, chillout, listeningmusic y vete tu saber que más.

Tal y como se deduce del título, este disco discurre por las calles de uno de los bazares más famosos y grandes del mundo, donde en sus miles de tiendas historias de aquí y allá se mezclan tal y como los diferentes sonidos e instrumentos se combinan en la mesa de mezclas. De variados y exóticos productos se enriquece el bazar, como de instrumentos se encuentran en el disco. Cuerdas, percusiones, quanun, baglama y oud grabados en la propia Istambul, el sitar de Asad Khan de Bombay, voces, sarangi y bansuri de Delhi. De Los Angeles salieron una tabla y un santoor y de Londres vocales, violin indio, sarod, cuerno francés, violonchelo, guitarras, kalimba, címbalo húngaro, clavecín eléctrico, daf, dholak, e incluso palmas. Y por si fuera poco, de Kingston, baterías y bajos del famoso dúo jamaicano Sly & Robby todos y cada uno grabados por sus respectivos ingenieros, en sus respectivos estudios.

Todo este manjar sonoro podría llegar a parecer caótico, pero desde el inicio con The Orange Terrace, se origina una atmósfera que se mantiene equilibrada y homogénea durante todo el repertorio. Sin resaltar unas influencias por encima de otras, las raíces marcan una composición contemporánea al más puro estilo Six Degrees Records en su afán incansable de brindarnos nuevas fronteras acústicas fomentadas en la tradición musical. Un distendido paseo por las sonoridades de un bazar sin tenerse que separar del equipo de sonido. +info I relacionados Pablo Castro