Bembeya Jazz
Bembeya Jazz
”Bembeya”
Marabi, 2002
www.marabi.net
Jordi Urpi explicaba una anécdota hace unos meses sobre un prestigioso comentarista musical inglés que, al presenciar un concierto de Patriarcas de la Rumba, exclamó sorprendido: “¡Ahora entiendo de dónde viene Ojos de Brujo!”. Sí, señor. ¡Eureka! Con Bembeya Jazz sucede lo mismo: escuchar esta grabación, la primera de la orquesta en catorce años, es entender de dónde vienen Salif Keita, Youssou N'Dour, Thione Seck y buena parte de los Kouyaté y Diabaté contemporáneos. Las orquestas del África occidental florecieron en la época post-colonial, en un continente lleno vida, extremadamente joven y creativo, con muchas ganas de bailar. Las numerosas orquestas de las grandes capitales se hacían entre ellas la competencia ante un público buen conocedor de la música y, por lo tanto, muy exigente. Para atraer clientes a las salas había que sorprender, innovar y mejorar constantemente el repertorio, introduciendo ritmos tradicionales e instrumentos europeos, observando lo que hacían los demás, asumiéndolo inmediatamente y modificándolo a su vez. Y no estamos hablando de buenos músicos, sino de algunos de los mejores guitarristas, saxofonistas y percusionistas ¡del mundo! retándose entre sí. ¿El resultado? Músicos curtidos e incombustibles creando una música que, cuarenta años después, sigue sonando fresca e innovadora, generando escuela y levantando pasiones. // Brigitte Vasallo