Bebel Gilberto
Bebel Gilberto
Sala Razzmatazz 2. Barcelona
28 de octubre de 2009
Nueva visita a Barcelona (y Madrid) de esta neoyorquina de corazón carioca. Para el que acabe de llegar simplemente comentar que Isabel Gilberto es hija del gran João Gilberto y de la cantante Miucha, y además sobrina del también cantante y compositor Chico Buarque. Durante la década de los 90, Bebel colaboró con muchas estrellas musicales como Arto Lindsay, Thievery Corporation, David Byrne, Towa Tei, Mike Patton o Caetano Veloso, por nombrar algunos. Sin embargo, Bebel en su carrera, que ya comprende 4 discos (sin contar dos cd’s de remezclas), siempre se ha desmarcado de cualquier etiqueta. Cuando se le pregunta sobre su música, aboga por afirmar que hace música “de Bebel”. Entre nosotros podemos aceptar que su música se nutre de esa bossa nova que escuchó desde pequeña, pero también absorbe algo de jazz, pop, downtempo y electrónica. No obstante uno de sus sellos distintivos es su sedosa y sugerente voz. Ahora justo se encuentra en plena gira mundial de presentación de su nuevo disco, All In One (Verve, 2009) que ha grabado entre Jamaica y New York y con algunos de sus muchos amigos músicos. Su concierto se fijó principalmente en la presentación de los temas de ese nuevo disco. Salieron primero sus músicos, batería, saxo, teclados y guitarra y después salió ella. Abrió con Acanjú, un tema de su segundo cd compuesto por Carlinhos Brown, que ha sido uno esos amigos importantes que han participado en su último disco, y siguió con el tema que lo titula, All in One. Solo con esas dos canciones ya descubrimos que el espacio elegido para este concierto no era el más adecuado (y más cuando en la memoria de hace unos años estaba su concierto en el excelso Teatre Grec de Barcelona). La mala visibilidad, la frialdad del recinto y la media entrada que hubo, no ayudaron a dar ese ambiente calido y emotivo que necesitaba el evento. De todas formas Bebel con mucha ilusión y gracia fue desgranando sus temas. Pasaron Sun Is Shuning y The Real Thing, las personales versiones que de Marley y Stevie Wonder ha hecho, pero algo no acaba de cuadrar. La banda pareció contagiarse del frío ambiente y a pesar de que Bebel afirmaba estar enamorada de Barcelona y de su público, esa calidez solo se propagó en momentos. Solo en temas como el funky Sem Comtençao (de su recomendable primer disco), el bailable Bring Back The Love, esa versión simpática del Chica Chica Boom Chic o en el singular Segredo salieron a relucir las notas de calidad de esta artista original. Aunque me atrevo a decir que quizá, para los más exigentes, no fue suficiente. www.bebelgilberto.com, relacionados // Miguel Amorós .