Baptiste Trotignon

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Baptiste Trotignon
Baptiste Trotignon

«Hit», Naïve 2014

Hacía 13 años que Baptiste Trotignon no editaba un disco de trío, desde aquel Sightseeing, entonces tenía a la batería a Tony Rabeson (seguro que lo recuerdas por su participación en el maravilloso «Azur» de Henry Texier, Label Bleu 1993, aquel álbum que reflejaba el último viaje de los indios hacía su reserva) Me viene a la memoria, porque de nuevo, ha buscado Trotignon a un batería que sabe golpear los tambores de mil maneras, según lo que espere conseguir en cada composición. En este caso se trata de Jeff Ballard. Ballard, como ya sabrás nació en California y se pasó tres años de su juventud girando con Ray Charles y aprendiendo a medir el compás de todas la formas posibles. Desde su llegada a Nueva York ha estado cerca de todos los grandes músicos actuales, de hecho es el batería de Mehldau (desde que se fue Jordi Rossi) y puede considerarse sin lugar a dudas parte muy importante de este disco. Es un músico que no gusta de demostraciones gratuitas, pero su repiqueteo balancea con gran facilidad de un estilo a otro sin perder la consigna del líder. En el contrabajo Thomas Bramerie, este francés de Bergerac que estuvo en las filas de los hermanos Belmondo con su bajo eléctrico, ahora con el contrabajo divide su tiempo entre el jazz francés y el de la gran manzana, un amigo común de Bramerie y de Trotignon es el saxofonista Mark Turner ¿no sé si tuviste la suerte de ver en directo a Trotignon y Turner en el Jamboree? Junto a Ballard se transforman según necesidad y acompañan con igual soltura el jazz más popero, el latin más sensual o la melodía más dulce. La pulsación que mantiene en Air (uno de mis temas preferidos) le permite a Trotignon poder pasearse por las teclas sin temor a perderse. Trotignon después de experiencias con voces, o de álbumes de solo piano ha querido apostar por el trío como formato de jazz a reivindicar, escucha Solid con atención, podía ser un solo de cualquiera de los tres instrumentos, pero no, son tres voces construyendo algo hermoso. En los temas más largos como Desillusion o Busy Brain se permiten espacios más abiertos rítmicamente hablando para poder experimentar (en esos momentos, no sé por qué, me recuerda a Roberto Fonseca) . Y en otros como Paul el repiqueteo de Ballard y ese piano más melódico te traerá sin dificultad escenas musicales de otros tiempos. Tres grandes músicos y unas composiciones que mejoran con cada escucha. A disfrutarlo. + info | relacionados | Candido Querol