Atlas del cante flamenco.
Atlas del cante flamenco.
Universal, 2011.
Caja de 10 CD’s para poder recoger ampliamente lo que fue y es el flamenco, sobre todo lo que fue. Diez discos distribuidos por espacios geográficos, al principio sorprende encontrar algunos cantaores que están prácticamente en todos los espacios como es el caso Camarón o de Carmen Linares, pero es que ambos pueden acercarse a cualquier cante con la seguridad de resolverlo sin problemas. Así pues lo que recoge este Atlas es una clasificación de cantes o estilos para que el aficionado pueda saborear la variedad de músicas que se acogen bajo el nombre de flamenco. Cádiz, Los puertos, Jerez, Sevilla, Sevilla provincia, Málaga, Córdoba y Granada, Murcia Almería y Jaén, Huelva y Badajoz y un décimo álbum dedicado a Otros lugares, donde tiene cabida esa fusión del flamenco con otras músicas como guajiras o milongas, o simplemente gente como Paco de Lucía sexteto en un directo de músicas del mundo aplastante. Diez discos son muchas canciones y podemos encontrar todos los clásicos, Mairena, Borrico, Tía Anica la Piriñaca, La Paquera, Chocolate, Caracol, La Perla, Chano, es curioso constatar la ausencia de Morente, después hay unos cuantos cantaores actuales pero en general es más un compendio de cantaores históricos que no un reflejo del flamenco actual. Entre los actuales son muchas las ausencias importantes, supongo que Universal tiene derechos de la mayoría de cantaores desparecidos pero entre los que todavía están en activo ya no es lo mismo www.universalmusic.es | Relacionados | Candido Querol