ATempo Djazz
ATempo Djazz,Palafolls
2, 8, 15, 22 y 29 de junio del 2012 Vuelve a Palafolls el festival ATempo Djazz, en su quinta edición, con novedades como cada año. Primero el nombre, que ha convertido el antiguo 4 Djazz, en el actual, al quedar englobado en el ciclo de música ATempo, que este año ha programado más de quince actuaciones en Palafolls.
Como en las cuatro anteriores ediciones, el festival busca emplazamientos únicos del municipio, añadiendo este año el Palauet del arquitecto japonés Arata Isozaki y el local social de Sant Genís de Palafolls, a la Masia de Can Florenci que ya fue sede la edición pasada.
También el pasado año se concibieron los conciertos con una cena previa a la actuación, buscando la complicidad gastronómica con la música, formato que se mantiene.
Por último, otra de las apuestas que continua es la de ser un festival de voces femeninas de jazz, voces que se acompañan, por supuesto, de grandes músicos.
Se inaugurará ATempo Djazz el 2 de junio a las 12:30h, con un aperitivo musical, y gastronómico, en el patio del Palauet, con la actuación de las JazzWomens, una sección de la Sant Andreu Jazz Band, dirigida por Joan Chamorro, formada por Eva Fernandez, Alba Armengou, Andrea Motis, Paula Berzal, Elsa Armengou, Alba Esteban, Helena Pañart, Carla Motis y Magali Datzira, de edades entre los 8 y los 17 años.
El 8 de junio Andrea Motis, Joan Chamorro y Josep Traver y el 15 de junio Big Mama i Víctor Puertas serán las siguientes actuaciones, ambas en el local social de Sant Genís. A las 20:30h se cenará y a las 22.00h comenzarán los conciertos.
Con el mismo horario, el 22 de junio tendremos a Celeste Alías y Marco Mezquida, y el 29 de junio, a Susana Sheiman e Ignasi Terraza. Estos dos últimos conciertos serán en la Masia Can Florenci.
Otra de las características del ATempo Djazz es la limitación del aforo, que va desde las 70 a las 100 plazas, los viernes, mientras el sábado al mediodía se llega a las 200. Esta limitación es la que ha hecho, por ejemplo que vuelvan de nuevo al festival Andrea Motis, Joan Chamorro y Josep Traver, ya que el año pasado su actuación dejó en la calle a más de cien personas. + Info | Federico Francesch | DESAFINADO RADIO