Angelique Kidjo / Oyo

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Angelique Kidjo  / Oyo Angelique Kidjo
"Oyo"
Naïve, 2009

Si desde siempre Angélique Kidjo nos ha llevado hasta las raíces musicales de su país natal, Benin, ahora el viaje al que nos invita a acompañarla es aún más extremo e incluso, íntimo. Nada más y nada menos, que la beninesa nos lleva a su infancia en la ciudad marítima de Cotonou que la vio crecer y al marco musical del que aprendió, bebió y, tal como dice la propia artista: “Temas que hicieron que ahora sea lo que soy”. Para ello echa mano de su particular “biblia musical” y hace este Oyo ecléctico que va del jazz, al soul, del rhythm & blues a la música tradicional beninesa, de una nana a los sonidos de Bollywood  En pocas palabras, estamos ante un disco que perfectamente podría ser la música que Kidjo pondría si nos invitara a una fiesta en su propia casa. Todo ello, con el aspecto emotivo de que la entrega la dedica a su padre que murió el pasado año y que según ella le enseñó casi todo de la música. No faltan los tributos a grandes damas como Bella Bellow o Miriam Makeba, a las que admira y quienes le enseñaron a superar las barreras que su continente suele poner a las mujeres que quieren dedicarse al arte o al espectáculo. El recorrido por el repertorio que acompañó a la infancia de Kidjo pasa por una soberbia versión de Samba Pa Ti de Carlos Santana que también fue toda una estrella en el Benin de los 70, por la gran Aretha Franklin con el tema Baby I Love You, por Curtis Mayfield, Otis Redding e incluso James Sweat con un Cold Sweat de sello Kidjo soberbio. Por si fuera poco, se atreve con melodías de los años 40 como Petite Fleur de Sidney Bechet –el tema favorito de su padre- o con el corte titulado Dil Main Chuppa Ke Pyar Ka de corte bollywoodiense que Kidjo cantaba cuando era niña: “Llevar películas del Oeste americano a África resultaba muy caro, por lo que veíamos mucho cine Bollywood que era más barato” –ha explicado la propia cantante-. Las colaboraciones con las que ha contado la beninesa tampoco se quedan a la zaga: la trompeta magistral de Roy Hargrove, voces como las de John Legend o Dianne Reeves y la participación de la banda Afro Beat Antibalas. Un album sin desperdicio en el que entre muchas otras joyas, destaca el temazo Out of Africa de la película de Sidney Pollack que Kidjo canta con una intensidad que pone los pelos de punta. www.kidjo.com Relacionados // MariaJo López Vilalta –La Morocha- 

.