Amadou Diagne
Ex componente de la Orquesta Nacional de Senegal, Amadou Diagne es un músico con larga experiencia en sus alforjas. Instalado desde hace poco en Inglaterra, su música amable y cálida destapa la espita de las emociones en su disco debút Introducing (World Music Network, 2012)
¿Tienes antecedentes musicales en tu familia?
Crecí en Ashlem, un barrio de Dakar. Mi familia eran griots, mi madre y mi padre, y mi abuelo era famoso. Pero al principio mi padre no quería que yo hiciera música. Cuando tenía 30 años mi padre peregrinó a Medina y cuando volvió él decidió parar de hacer música. Así que no tenía ningún interés en enseñarme música cuando yo era joven. Pero más tarde la primera vez que me vió en un video-clip en la TV el me mostró una foto de él mismo cuando era joven con su tambor. Así que nadie me enseñó, pero a veces has nacido para ello, está en tu sangre. Mi hermana pequeña Safi es así también, ella siente el ritmo.
¿Cómo fue tu primer contacto con el mundo de la música?
Estaba influenciado por los ritmos gumbe y tinga que tocaba mi abuelo con la calabaza cuando yo era joven. Las mujeres se ponían abalorios tradicionales – muy bellos – y bailaban gumbe. Es un estilo apacible, y esos ritmos permanecieron en mi cuerpo desde entonces.
Cuando era más mayor empecé a trabajar como sastre y tocaba la percusión por diversión en una banda militar en Dakar. Teniamos una habitación donde ensayábamos en las barracas y empezamos tocando salsa y jazz para la gente. El líder de la banda me gustaba. El me ayudaba dejándome dinero para el transporte. Quería convertirme en un soldado. Pero yo no quería ser un soldado así que le dijo al director de L´Orchestre National du Sénégal que necesitaba un trabajo como músico. Cuando me uní primeramente no era un músico muy fuerte, pero ellos me enseñaron como tocar ritmos como la salsa. Ellos me dijeron que practicara mucho y que sería un batería fantástico. Era un aprendiz años tras otro y empecé a tener un sueldo. Yo aprendía nuevos ritmos muy fácilmente pero era todavía un trabajo duro. William Badji, un violinista, era el director técnico de L´Orchestre National du Sénégal nos entrenaba haciendo muchísimos ritmos. Era muy estricto con nosotros y teníamos que aprender a tocar de oído.
Llegábamos a las ocho de la mañana y acabábamos a las cinco de la tarde. A veces cuando terminábamos nos parecía que habíamos estado levantados toda la noche. Si teníamos que aprender un nuevo ritmo como el samba el nos encerraba en una habitación con un CD de música cubana y trabajaríamos todo el día en ello. A veces teníamos que practicar y aprenderlo en solo una hora. El nos decía que nos pagarían por esto, así que lo hacíamos bien. Pero no era pensando en el dinero – era cantidad de divertido. Amábamos tocar y a veces cuando los otros hacían un descanso yo me callaba y probaba todos los instrumentos. De esa manera yo también aprendí a toar un kit de batería y el piano. Toqué con L´Orchestre National du Sénégal durante siete años.
¿Qué significa para ti cantar, tocar la guitarra o la percusión?
Cuando escribo una canción estoy interesado en que el mensaje llegue al público. Eso es por lo que quiero un acompañamiento algo suave detrás con la voz en primer plano. La guitarra es buena para acompañar en la manera en la que yo la utilizaba cuando viajé por primera vez a Inglaterra. El ritmo gumbe de mis ancestros es siempre fácil para mi y yo lo usaba en mi forma de tocar la guitarra también como con los tambores. Desde la grabación de este disco siento que estoy cambiando mi estilo – añadiendo más feeling y energía – estoy desarrollando mi técnica vocal. Tengo más control sobre mi voz y la melodía. Adntes solo cantaba alto. Ahora tengo un acercamiento mas profesional – y viene dentro de mi propio cuerpo.
¿Cómo entraste en contacto con el sello discográfico World Music Network?
La primera vez que supe de World Music Network fue después de que me trasladara a Inglaterra en el verano de 2011. Mi mujer grabó una de mis canciones después de leer sobre el concurso The Battle Of The Bands en Facebook. Después ellos me contactaron y me preguntaron si tenía más canciones.
¿En qué te inspiras a la hora de componer? ¿Cuál es tu método de trabajo?
Actualmente estoy inspirado por muchas cosas y cantar ha llegado a ser parte de mi vida diaria. Antes de que viniera a Inglaterra no podía hacer el tipo de música que quería hacer en Senegal. No quería tocar mbalax. Yo quería salir y desarrollar mi propio estilo, ese era mi plan. Estuve en una situación diferente aquí. Me gusta crear música con espontaneidad. A veces cuando empiezo una melodía o ritmo y luego hago las letras y las armonías. Muchas cosas me dan idea para nuevas canciones. Una vez, cuando mi hermana pequeña, Safi, tenía 18 meses estaba intentando sacar ideas para una nueva canción. Mientras estaba tocando ella entró con un ritmo distinto. Intenté meterlo en la canción pero en aquel momento mi forma de tocar la guitarra no era buena, así que lo toqué sobre la calabaza, entonces puse la guitarra después. Al final conseguí el ritmo para aquella canción gracias a ella. Esa canción Beaguele está en mi álbum con Sura Susso tocando la kora.
¿Ha sido muy difícil de editar este disco? ¿Tenías alguna experiencia previa en el estudio de grabación?
Trabajo muy rápido en el estudio así que no era muy difícil editar. El ingeniero estaba sorprendido de lo rápido que trabajaba cuando hicimos este disco. Yo había grabado antes en Senegal con L´Orchestre Nacional y Jali Fily Cissokho.
¿Cómo definirias tu música con algunas palabras o adjetivos?
Me gusta el término de blues senegalés, pero no toda mi música es de estilo blues, se puede decir que acústica, o folk. Mi sueño es desarrollar un estilo internacional mezclando música tradicional con música moderna, como Youssou N´Dour.
¿Qué anécdotas podrías reseñar cuando te encontrabas en el proceso de grabación?
El ingeniero, Josh Clarke, estaba sorprendido de que todo lo hacía en solo una toma, pero esa es la forma en la que hacemos las cosas en Senegal, lo que nosotros llamamos “arrive et paie”.
¿Cuál es el festival que mejor sabor de boca te ha dejado?
El más memorable festival en el que he tocado fue en Gorée en Senegal. Es una isla desde donde transportaban a los esclavos. Cuando toqué allí en el año 2000 fue el último festival en el que actué en Senegal. No lo supe aquella vez. Estaba tocando con L´Orchestre National du Sénégal y nosotros abríamos para Youssou N´Dour y Jimmy Cliff. Otro festival memorable fue en Cabo Verde en 1998 tocando la percusión para Cesaria Evora, que murió recientemente. Siempre recuerdo cuando ella me preguntó si me quería unir a su banda como percusionista. Pero en aquella época yo tenía una buena posición con L´Orchestre National du Sénégal así que decliné la oferta.
¿Qué importancia tiene la religión en tu música? ¿Eres una persona religiosa?
Soy musulmán e incluyo mensajes en mis canciones para la gente musulmana. Nuestra misión en la vida es ser amable y no matarnos entre nosotros. No deberían incitar a la gente a odiar a otras personas en el nombre del Islam. Si quieres algo diferente en la vida deberías intentar hacerlo de la forma correcta. No tomar a la gente. Si tienes buen corazón tienres una mejor oportunidad de tener suerte en la vida.
¿Es difícil ser músico en Senegal? ¿Reciben los músicos algún tipo de ayuda de la Administración?
Cuando estaba en L´Orchestre National du Sénégal el Ministro de Cultura pagaba mi sueldo. A veces recibíamos una carta diciéndonos que el dinero se retrasaría, pero era bueno tener un trabajo regular tocando música.
¿Vives enteramente de la música o necesitas de otro empleo para mantenerte?
Cuando vine por primera vez a Inglaterra era difícil mantenerse viviendo como músico. Empecé a tocar en pubs y la gente me veía con mi tambor y le gustaba. Empecé a hacer pequeños conciertos con alguna gente tocando música española e irlandesa. Incluso trabajé de zapatero. Todavía trabajo como coturno (n.d.r.: Los coturnos tienen la función de proporcionar altura al actor que representaba personajes nobles elevándolo por encima del coro y equiparándolo a las grandes dimensiones de la máscara, convirtiéndolo así en un personaje enorme) en el teatro , pero ahora este disco puede que empiece a vivir de la música. Empezaré a depender más o menos de este trabajo. Ser parte de World Music Network es una buena promoción. También tocao la percusión y hago coros con el músico gambiano de riti Juldeh Camara y la violinista Griselda Sanderson en Julaba Kunda. Esa banda es una colaboración entre la música Fulani tradicional y la música escocesa. Espero que pueda vivir de la música pronto. Estoy preparando mi segundo disco.
¿Cuáles son tus cantantes favoritos de todos los tiempos?
Mis cantantes favoritos son gente como Youssou N´Dour por supuesto y Salif Keita y la música de Mali en general. Especialmente amo el blues del desierto de Ali Farka Toure. También me gusta la música de Mark Knopfler cuando era joven. Pero recuerdo de aquella época la primera vez que me introduje en la música acústica fue cuando escuché a Tracy Chapman. En aquel tiempo era joven y solo pensaba en tocar la guitarra. Y cantar era divertido y un poco aburrido. La cosa normal era tener una banda.
¿Colaboras con alguna ONG o asociación benéfica?
He tocado para Oxfam. De momento no trabajo en ninguna asociación benéfica u ONG pero me gustaría hacer más conciertos benéficos para ayudar a la gente africana a tener una mejor vida. Recaudar dinero para beber agua en los pueblos es la primera cosa que haría. Yo también intento lanzar mensajes útiles de temas importantes en mis canciones.
En las últimas elecciones de Senegal ha salido elegido presidente Macky Sall ¿Qué opinión te merece su partido Yaakar (esperanza, en wolof)?
La elección de Macky Sall es buen porque la gente estaba hambrienta de cambio. Cuando oí que Youssou N´Dour se había presentado como candidato me sentí confuso porque no podía comprender porque quería estar en el gobierno. El estaba todavía hablando a la gente sobre África como embajador cultural en temas como la malaria, y ayuda a la juventud a que necesita trabajo.
¿Qué músicos senegaleses recomendarías al público europeo?
Pape Diouf y Abdou Guite Seck.
¿Qué conoces de España?
He tocado con algunos músicos españoles en Inglaterra. Mi cuñada es una reconocida bailarina de flamenco y me gusta el estilo de guitarra flamenco. Es todo lo que conozco. www.amadoudiagne.com I Relacionados I Miguel Ángel Sánchez Gárate