Alfredo Lagos

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Alfredo Lagos

Sandaru. SFB El Dorado 2 del 11 del 2023

El guitarrista jerezano Alfredo Lagos es un músico que nos visita con frecuencia, sobre todo acompañando a su hermano David (cante) En esta ocasión sustituía a Jesús Guerrero que no podía cumplir con la cita. Según explicó Lagos, ahora que viajaba semanalmente a Barcelona (es profesor de la ESMUC) podemos contar con él cuándo haga falta ¡una suerte!
Empezaba la tarde con unos aires de Levante que se desarrollaban durante casi 13 minutos y nos paseaba por esa zona geográfica que a pesar de que en el cante rezuma dolor minero, en la guitarra puede destilar muchos otros aromas. Lagos, cuándo viaja solo, como concertista, no se limita a tocar determinados palos, va un paso más allá y busca crear en sus interpretaciones esos ambientes que pueden picotear de diferentes zonas flamencas uniéndolas en aromas comunes. Si recuerdas esa experiencia Metamorphoses (Electronic Adventures In Flamenco) que Lagos grabó en Milán a finales de los 90 con Giovanni Venosta y Massimo Mariani, ya sabes de que te hablo. Siguió por Rondeñas y los montes malagueños le sirvieron para adentrarnos en recuerdos de bandoleros y aventuras melódicas ¡Qué bonita suena esa guitarra! No estaba muy comunicador, cada vez que terminaba un tema, afinaba, hurgaba en su bolsillo, sacaba la cejilla y decidía usarla o no y emprendía otro vuelo, sin más comentarios. Supongo que no es lo mismo tocar en una peña flamenca donde siempre hay alguien que jalea o comenta algo, con tocar en la Sandaru con un público callado, más cercano a un teatro o conservatorio. Seguía Lagos con desarrollos largos paseando sin prisas por estilos y palos de toda la geografía andaluza. Creo que hizo La Estación un tema de su disco Punto de fuga, 2015. Seguía templando y decidiendo sobre la cejilla. Se metía en terrenos de solea y nos enamoraba con sus trémolos. Relajó la tarde con unos tanguillos que volaban ligeros y ahora sí que cogió el micro para presentar algunos temas nuevos (que no especificó) sonidos que están naciendo y que hay que probar en directo, para ver cómo se desenvuelven. Melodías que hablan de un músico intimista que busca maneras nuevas de expresar los sentimientos con su instrumento. Volvió a la realidad y quiso acordarse de su tierra con unas seguiriyas jerezanas. Y ya puestos en realidades, había que terminar, como mandan los cánones, por bulerías. Una tarde de guitarra de altos vuelos, que volvía a certificar la SFB El Dorado como un lugar especial al que hay que acudir para poder gozar de estas “intimidades” + info | relacionados | Fotos: Joan Cortès   

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Alfredo Lagos