Alex Ikot | Village Rhythms

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Alex Ikot | Village Rhythms
Alex Ikot

“Village rhythms” Chakal Records, 2012

El primer álbum como protagonista de uno de los instigadores de la Malabo Strit Band se ha hecho de rogar, pero al fin ve la luz. Alex Ikot es uno de los artistas yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Alex Ikot | Village Rhythmsafricanos con más actividad de la capital. Su manejo a las baquetas atesora la solera que detentan otros músicos paisanos suyos como Barón Ya Buk Lú o Piruchu Apo (ex de Hijas del Sol, y con las que ya ejerciera de batería), con largo recorrido en el mundo discográfico y de las bambalinas. Este percusionista de Guinea Ecuatorial actualmente se encuentra involucrado en la Papa Ikot Band, y se rodea de algunos de los músicos de su formación más reciente para dar pulso a este trabajo. Los nueve cortes que componen su puesta de largo apuestan por un afro-jazz rico en arreglos y selecto en colaboraciones. No escatima Ikot en dicción y se vale de diversas lenguas africanas: bubi, fang o annobonés, además del inglés. Los escurridizos solos de guitarra de Pájaro Juárez, o los efusivos soplidos del saxo de Patxi Pascual en Village rhythm dibujan un paisaje sonoro parecido a los que dispensa el maestro Manu Dibango. Mención especial tiene la voz de Yolanda Eyama (Africa Lisanga), que ostenta el protagonismo como vocalista principal. No todo queda en la patria chica de Alex, pues el guineano gusta de explorar músicas como el asiko, música de la etnia basá de Camerún en African woman dance asiko; el mbalax, ritmo típico de Senegal, con Mballack meets Kangoo; o el high-life, género procedente de Ghana, en Oberí Mamá. Las programaciones de Georvis Pico, con unos gorjeos de aves que dotan de un tono selvático al fondo sonoro, y la tabla de Niraj Kumar Singh, unidas al virtuoso bajo de Chechu Sierra, exhiben en Cachá besako uno de los momentos en los que mejor se aprecia ese jazz de fusión que planea a lo largo de todas las piezas del disco. Entre la larga lista de colaboraciones, imposibles enumerar todas, hay que destacar el excelente trabajo percusivo del senegalés Ibu Seck, las evoluciones vocales de Suzani McPherson y Fani Elá Nsué, así como la aportación con el didgeridoo de Antonio Olías. El capitán de este barco es Alex Ikot. Un portento que sabe bien como dar de si a sus timbales y platos. Magisterio obliga. www.myspace.com/alexikot I Relacionados I Miguel Ángel Sánchez Gárate

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Alex Ikot | Village Rhythms