Albert Sanz trío.
Albert Sanz trío.
Jamboree. Barcelona
11 de junio del 2008
Cinco temas no son muchos para juzgar a unos músicos, es lo que tiene la programación de dos sesiones, eso sí, te puedes quedar a la siguiente y escuchar otros cinco o seis. No es el caso, Albert Sanz es un pianista valenciano suficientemente conocido en la escena catalana, tanto por sus colaboraciones en vivo como en registros de los músicos jóvenes del panorama actual, la última vez lo había escuchado fue a dúo con el también pianista Albert Bover y recuerdo un buen concierto. Ahora, junto a Masa Kamaguchi contrabajista japonés afincado en Barcelona (al que ya recomendé por su participación en Everness Fresh sound 2007, excelente trabajo de Rocio Faks) y el batería americano R. J. Miller presentaban Metmorfosis Fresh sound 2008, un disco con un par de temas de Sanz junto a versiones de Ornette Coleman, Duke Ellington y Thelonious Monk en el pase de las nueve, tocaron dos temas de Albert, el segundo El extranjero (en honor al texto de Camus) fue una declaración de principios de por donde se mueve el trío, post bop, free, llámale como quieras, en definitiva riesgo, libertad. Después Of minors de Monk, genial, la empalmaron con Melodía 1 un tema precioso de un guitarrista portugués ya desaparecido llamado Carlos Paredes, para terminar otro tema de Sanz todavía mas libre si cabe, Kamaguchi sudó en su trabajo y consiguió llevar la música del trío a terrenos muy intensos, la batería de Miller se acopla perfectamente al piano de Sanz consiguiendo un sonido suave, sin prisas, pero como reteniendo una música que no quieren que se escape por ningún agujero, tres jóvenes con una manera de entender el jazz muy personal. // Candido Querol