Al Andaluz Project | München 2011

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Al Andaluz Project | München 2011
Al Andaluz Project
«Live In München 2011», Galileo MC | Ojo Música, 2012
El proyecto creado mediante la colaboración entre el grupo alemán Estampie y el español L’Ham De Foc continúa muy vivo con este maravilloso trabajo en vivo. El ideólogo y director musical del proyecto, Michael Popp, anuncia además la próxima grabación de un tercer disco de estudio que verá la luz el próximo año con Galileo MC / Ojo Música al igual que toda su discografía hasta la fecha. El concepto y la idea básica es la mezcla de las tres culturas medievales que se fusionaron en España yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Al Andaluz Project | München 2011en la Edad Media. La sefardí judía, la cristiana (orientada mayormente a la música religiosa) y la árabe andalusí con mayor refinamiento aún. Para ello se valen de tres voces femeninas llenas de magia y sensibilidad a las que rodean un sexteto de curtidos músicos. Cualquier seguidor mediano de música medieval o incluso cualquier neófito podrá disfrutar de estos sonidos imperecederos llenos de encanto y musicalidad. La presentación marca de la casa consta de un triple digipack con un libreto con toda la información básica en tres idiomas. Consta de un compacto con 15 temas y 80 minutos de duración y de un DVD, casi de regalo, que con las entrevistas, galería fotográfica, amplia discografía y demás, se va hasta sobrepasar los 130 minutos de duración. Se recogen 3 temas de su debut de 2007, Deus Et Diabolus y hasta cuatro de su superior continuación en 2010, Al-Maraya. La apertura del concierto es para Morena, tema que sirvió también de bautismo de fuego para su apreciable discografía. Las tres voces brillan desde un inicio bien secundadas por los cuatro coristas masculinas y por la gran riqueza instrumental que abarca instrumentos como zanfoña, flauta, ud, saz, dilruba, fidel, tar, armonio indio, nyckelharpa, qanum y un buen puñado de diferentes percusiones. Gran mayoría de temas tradicionales, muchos de ellos anónimos y hasta 3 Cantigas de Santa María de entre las más de 400 que compuso Alfonso X El Sabio. Entre ellas yo me quedó con A Virgen Mui Groriosa aunque es muy curiosa la historia que cuenta Non Sofre Santa María, un tema muy animado y alegre que narra cómo a 12 peregrinos a Santiago les desapareció una chuleta de las 12 que compraron para comer y cómo la Virgen les indicó dónde recuperarla. Brilla aquí además especialmente el qanum de Aziz Samsaoui, instrumento con una sonoridad bastante similar a la de la kora de Toumani Diabaté. Entre los temas sefardís podemos destacar Dezilde A Mi Amor que abrió el disco Al-Maraya y que en realidad une dos temas en uno sólo. También tiene su miga la historia de una mujer que ruega encarecidamente a su amado para que acuda a su lado. Pandero es un tema compuesto por la cantante Mara Aranda junto a Efrén López (ambos en L’Ham De Foc) con especial protagonismo para ambos percusionistas. Estampie V es una danza instrumental medieval en la que además de las percusiones tenemos un especial brillo para la flauta de la también cantante Sigi Hausen. En la extática y mágica Voi Ch?Amate nos muestran la Crucifixion vista por la Virgen, pero también tenemos la contrapartida en la divertida canción de boda sefardí El Regateo De Las Consuegras. Además de los grupos ya citados, estos enormes músicos enamorados de esta tradición musical están también involucrados en otros interesantes proyectos como Amán Amán, Mara Aranda & Solatge, QNTAL, VocaMe, Deine Lakaien (estos dentro de la dark wave), 11.000 Vírgenes, Al Tarab, Pedigrí o junto a otros ilustres de la música medieval como Eduardo Paniagua o el Ensemble Axivil. ¡Esperaremos gustosos su próximo disco de estudio mientras degustamos este trabajo con calma y sosiego!  www.alandaluzproject.de | Txema Mañeru

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Al Andaluz Project | München 2011