Aire
Aire
Cachitos de papel, Temps record, 2016
Aire es un cuarteto formado por Paula Domínguez a la voz, Matías Míguez al bajo eléctrico, Vicenç Solsona a la guitarra y Joan Palà a las percusiones. Podríamos considerarlo como el primer trabajo de Paula Domínguez, la malagueña que ha participado en proyectos de soul, jazz o pop, cada vez está más centrada en el flamenco, aun que como ellos mismos definen, en este caso se trata de un flamenco-jazz étnico. Dos composiciones de Paula Domínguez y ocho versiones que beben de fuentes bien diversas. Vamos con las versiones. Te estoy amando locamente. Si nunca oíste la versión de Las Grecas estas salvado, porque en mi caso me resulta muy complicado huir de aquello. Sólo gracias al bajo de Míguez lo consigo. Sinceramente tuyo (J. M. Serrat) la voz de Paula Domínguez haciendo soul, una preciosidad, el trio relajado, sonando muy, pero que muy bonito. Cachitos de papel (P. Domínguez) es el tema que da título al disco y es una apuesta por marcar un estilo que defina al grupo, apuesta por riesgo a la hora de cantar, aires étnicos en el dúo de bajo y percusiones y la guitarra de Solsona que suena flamenca. S.O.S. (Mayte Martín) otra apuesta arriesgada, buscando en los caminos de Mayte Martín exactamente en aquel maravilloso Muy Frágil, K Industria Cultural, 1995. La voz haciendo el tema más flamenco que canción, pero respetando mucho la poesía de la composición, estoy seguro que a su autora le gustará. Un año de amor ¿la recordáis de Tacones lejanos? muy interesante el juego de la guitarra de Solsona. La bien pagá, ya sabemos que es un tema tan versionado que es difícil sacarle un brillo nuevo, Paula Domínguez la canta bien, le pone alma, pero yo buscaría la originalidad de la propuesta en el juego de la sección rítmica. Bajo y percusiones establecen un pacto para salirse de caminos trillados y lo consiguen. Luna nueva, es la segunda composición de Paula Domínguez, aquí la música étnica nos marca desde el principio y a mí la guitarra de Solsona me trae recuerdos de los ochenta cuándo algunos grupos ya escuchaban la llamada de la selva, quizás sean cosas mías, pero me gusta mucho lo que hace la guitarra. Vida loca (F. Céspedes) introducción preciosa de bajo y guitarra, y una manera de entrar de la cantante que crea la tensión necesaria para esperar un tema que sino sonaría demasiado conocido, tiempo habrá en el estribillo para reconocerse en él, el acercamiento de nuevo al soul, le viene muy bien. Hojas muertas (Prévert / Mercer) al contrario que Ives Montand, Paula Domínguez ha dejado que los músicos se escuchen como merecen y después la ha llevado a la canción , volviendo a aliñarla con esa voz de soul que tan bien le sienta, otra vez la guitarra de Solsona haciendo de solista, un acierto. Mi niña Lola, al igual que La Bien Pagá, son temas difíciles de personalizar, en este caso la versión que hizo Buika planea por encima de todo el tema. Pero todo el mundo tiene derecho a hacer su versión. La percusión de Joan Palá aporta detalles que pueden ayudar a diferenciar. + info | relacionados | Candido Querol