A Banda Das Crechas
A Banda Das Crechas. “ABDC”
Do Fol Música, 2010
A Banda Das Crechas es la formación musical que nace en el entorno de un espacio único de Santiago de Compostela que se conoce como A Casa Das Crechas.
Este local emerge hace casi veinticinco años con la idea de crear un lugar para conversar libremente de arte, de música, del amor por lo propio y de la curiosidad por lo ajeno y sobre todo donde la música tradicional y en vivo tuviera un sitio donde poder desarrollarse. Desde entonces cada miércoles los músicos locales y foráneos son siempre bienvenidos allí para que puedan tocar entre ellos. Nombrar la cantidad de músicos que han pasado por ahí sería inacabable, pero en particular y para esta ocasión, unos cuantos de ellos se unieron para grabar este homenaje a ese emblemático lugar. En dos sesiones de tres horas grabaron unos ¡ochenta temas! de los cuales escogieron las quince canciones contenidas en este cd.
Chus Bello banjolina, Pablo Dalama saxo y gaitas, Antón Guillén violín, Roi Vázquez flautas, Manuel Amigo gaita y percusiones, Davide Salvado voz y pandeireta, Santiago Cribeiro acordeón, Pepa Yáñez voz y pandeireta, Quim Fariña violín, Gonzalo Goás guitarra, Carlos Freire percusiones y Xan Pampón bombo con platos, son A Banda Das Crechas, o sea un colectivo que ensambla a tres generaciones de músicos procedentes de diferentes bandas. Juntos han recreado no sólo el mundo tradicional gallego, sino también el procedente de otros países europeos con el fin de generar algo nuevo y singular. De esta forma nos encontramos con canciones que, partiendo del mundo tradicional, abrazan ritmos de diversa procedencia, lo mismo una danza gallega, que un tema muy rítmico balcánico, o una jiga irlandesa, o una polka escandinava, etc etc. Cuesta destacar sólo algunos de los quince temas del disco, pero nombraremos la Rumba de Vergara, un tema que popularizó el grupo Os Cempes. La Xota e Muiñeira de San Adrián de Cobres, una danza de carnaval. El Xotis Romanés compuesto por un chotis rumanés, como dice el título, fundido con un tema tradicional de Macedonia. Timme l Urgern, una canción tradicional sueca que es una bonita versión del grupo Väsen. El divertido Pasodobre de Viascón que invita irremediablemente a bailar. Por Encima del Aro, un tema muy dinámico también y que ha popularizado Eliseo Parra. Evidentemente no podía faltar un tema tradicional irlandés, Queen of the Rushes. En definitiva un disco que transpira esa magia que sólo se vive cuando se escucha la música en directo. Recientemente estuvieron tocando en el macro festival Celtic Connections, todo un premio el representar a Galicia en ese importante evento.
Si has estado en Santiago, o viajas a esa preciosa ciudad, y aún no has pasado por ese extraordinario lugar de encuentro, te aconsejamos que no te lo pierdas. Y si además es un miércoles, tendrás el premio de encontrarte con ¡¡A Banda Das Crechas!!.// www.casadascrechas.com I Miguel Amorós.