41 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Del 18 de octubre hasta el 6 de diciembre del 2009.
Diversos escenarios.
Mas de 50 conciertos en diferentes escenarios de Barcelona e incluso en otras localidades catalanas y clausura en el Jazz Standards de Nueva York donde Chano Dominguez con su quinteto flamenco rendirá homenaje a Miles Davis con su espectáculo El duende de Kind of blue. Cincuenta años ya desde que aquel grupo de genios grabase Kind of Blue, para muchos la obra maestra del jazz, ¿porqué? Buena pregunta, tiene que ver con las formas modales, antes el jazz era un subir y bajar escalas, para que me entiendas, pues bien llega Miles y les dice a sus chicos que van a grabar un álbum pero que prefiere que no conozcan mucho de que se trata, improvisaran sobre formas modales que les da mas libertad. Bien, sirva de introducción para centrarnos en la excusa que identificará a este 41 festival, recordar a Miles Davis, aquel músico que influyó y sigue influyendo a cualquiera que tenga intención de adentrase en terrenos musicales del tipo que sean. Para recordarlo tres músicos esenciales en la obra de Miles, el saxofonista Wayne Shorter (era de los pocos componentes del quinteto que podían impresionar componiendo al maestro) estará el 28 de Octubre en el Auditori, Jimmy Cobb (único superviviente de los que grabaron Kind of blue) 7 de Noviembre en el Palau, por si acaso se trae a Wallace Roney a la trompeta, el 11 de noviembre, también en el Palau, Marcus Miller revisará el mítico Tutu que compuso con Miles, Christian Scott con su trompeta será el encargado de emular al maestro. Repasar los otros cincuenta conciertos que faltan sería como escribir un listín telefónico, me permitiré recomendar algunos y el resto puedes consultarlo en la web. Los clásicos e imprescindibles, Joe Lovano, 3 de noviembre Luz de Gas, Brad Mehldau 10 de noviembre Palau, Chano Dominguez en el Auditori el 12 de noviembre (en el hipotético caso de que no puedas ir a N. Y.) Chic Corea & Gary Burton 17 de noviembre en Santa Coloma de Gramanet, Bill Evans 20 de noviembre en Luz de Gas, Perico Sambeat el 20 de noviembre en l’Hospitalet en el teatre Joventut, Maria Schneider (dirigiendo la Big Band del SMUC) el 21 de noviembre en Viladecans y el 22 en Sant Cugat, Carles Benavent 25 de noviembre Luz de Gas, La locomotora negra, 27 de noviembre en el Palau, pero si ya los has visto a todos y quieres propuestas nuevas ahí van las mías. Erik Truffaz presenta Paris (seguramente el trompetista y Sly Johnson a la voz) no será un concierto fácil pero si conoces el disco ya sabes de que estamos hablando será el 19 de noviembre en Luz de Gas, Roberto Giglio un compositor italiano que tiene mucho que decir en el jazz europeo, 29 de octubre en el Jamboree, Evan Parquer & Agustí Fernández (cuidado con esta pareja, solo para adictos) 1 de noviembre Auditori, Jerry González por partida doble, el trompetista nos visita poco pero ahora es la ocasión, el 6 de noviembre en el Auditori con el sexteto de Omar Sosa revisaran Kind of blue desde la música afrocubana, y el 27 de noviembre con su cuarteto en el Luz de Gas, cerraré las recomendaciones con OAM trío, 8 de noviembre en Luz de Gas, en el resto de la programación seguramente encontrarás otros muchos que serán más conocidos pero si quieres un consejo ya sabes. www.barcelonajazzfestival.com // Candido Querol