32º Festival Internacional de Música Pau Casals
32º Festival Internacional de Música Pau Casals
El Vendrell (Tarragona). Del 14 de julio al 25 de agosto, 2012
En un festival que lleva por nombre el de Pau Casals no podía faltar un concierto inaugural dedicado al violonchelo. Para esta edición se contará con la presencia de Gautier Capuçon, acompañado por Jérôme Ducros al piano, con un repertorio que va de Bach a Brahms, pasando por el post-romanticismo de Rachmaninov. Natalia Gutman será la otra gran solista invitada, repasando varias sonatas de Beethoven. Jordi Camell se encargará de homenajear a Casals con una integral de piezas para piano compuestas por el músico de El Vendrell, mientras que Alexei Volodin hará lo propio con una muestra de la extensa obra de Chopin.
El órgano que preside la iglesia del pueblo natal de Casals tendrá también un destacado protagonismo en manos de Jaroslav Tuma, arropado por el grupo Musica Florea, que interpretará paralelamente varios de los Conciertos de Brandemburgo del “maestro Peluca”. El barroco seguirá sonando gracias a la Academia 1750, con la dirección de Liana Mosca y en colaboración con el Festival de Músiques de Torroella de Montgrí. Completando el programa, la siempre notable Camerata XXI, frente a la batuta de Tobias Gossmann, recuperará el poco conocido Concierto para contrabajo y orquesta de Sergei Koussevitzky, a cargo de Mario Lisarde. Y finalmente, pensando en los amantes de la música culta catalana, Vidalba y la Cobla Marinada revisarán algunos títulos de Toldrà, Garreta y Serra, entre otros.
El colofón lo bordará un experimento de fusión entre miembros del grupo Chambao y músicos del Covent Garden, ejecutando tango, flamenco y músicas balcánicas de alta cuna (Piazzolla, Falla, Sarasate, Bartók, etc.). Además, cada uno de estos conciertos estará prologado por un pequeño aperitivo musical en los jardines del Museu Vil·la Pau Casals, frente al Auditori de Sant Salvador, con formaciones de cámara como el Vanguard Duo, los dúos Arbonés-Caselles y Violins al Quadrat, los cuartetos Sax-Sons y Versus, y los Logam Brass. | + info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno