25è Alhambra Festival Jazz Vic
4-14 de mayo del 2023.
Que un festival de jazz celebre 25 años en activo es un orgullo, pero que además siga programando un jazz que huye de estrellas famosas para cualquier público y sigue apostando por nombres que son referentes ahora mismo del jazz europeo, es todo un placer.
Como novedad este año pasamos de tener dos escenarios a cuatro. Un par de semanas en que podrás escuchar propuestas de jazz que seguro que no te dejan indiferente.
Vamos con las fechas y los músicos que participan.
El compositor y pianista noruego Bugge Wesseltoft empezaba en los 90 del siglo pasado junto a otros músicos como el añorado Sbjörn Svensson a encabezar un movimiento de jazz que conoceríamos y disfrutaríamos como jazz nórdico. Más adelante Wesseltoft mezclaría sus composiciones con gente de la World Music y ahora se presenta en Vic con un proyecto en solitario de jazz y electrónica. Será el día 4 en la Jazz Cava inaugurando el festival. En la misma sala al día siguiente, 5-5-2023 el batería y compositor americano, residente en Berlín (pero por mucho tiempo en Barcelona) reúne a compinches suyos de la época catalana para grabar un disco para UnderPool, Live Recording session, con la entrada se podrá conseguir el vinilo. Le acompañan Massa Kamaguchi (contrabajo) y Bill McHenry al saxo.
El día 6 en la Plaça del Carbó (todos los conciertos en esta plaza son gratuitos) ) el guitarrista y compositor Jordi Matas presenta su Quiet Songs, junto al también guitarrista Dani Pérez, de nuevo el contrabajo de Masa Kamaguchi y la batería de David Xirgu.
En el mismo lugar a las 20, Alto for Two. Kika Sprangers & Irene Reig quintet. dos de las saxofonistas más innovadoras de la escena europea, con un quinteto de lujo, Marc Ayza a la batería, Xavi Torres al piano y Giuseppi Campisi al contrabajo. Los conciertos de la Plaça del Carbó en cualquier festival tendrías que pagar una pasta.
Y para completar el día, nada menos que Theon Cross. A las 22 h. en el espacio ETC. El compositor que ha reinventado la interpretación de la tuba, se trae consigo nada menos que a Chelsea Carmichael al saxo, Nikos Zarkias a la guitarra y Patrick Boyle a la batería. Imprescindible. Si todavía aguantas, a las 00 h en la Jazz Cava y de nuevo gratuito, DJ Miguelito Superstar.
El domingo 7 a las 12’30 en la Plaça del Carbó, Concert de Combos de l’EMVIC. A las 18 h en la misma plaza Els millors Festivals, un sexteto de jóvenes interpretes escogidos de las ciudades que participan en la reunión de Els millors festivals. Vic, Igualada, Banyoles, Vilafranca, La Garriga y Portocolom.
A las 22 h de nuevo en la Plaça del Carbó el compositor y pianista Roger Mas nos presenta su quinteto, con Santi de la Rubia (saxo) Jaume Llombart (guitarra) Bori Albero (contrabajo) y Juanma Nieto (batería)
Saltamos hasta el día 11 para encontrarnos en la Jazz Cava a las 21 h para encontrarnos con el Nucli Trío. o lo que es lo mismo: David Viñolas (batería) Aleix Forts (contrabajo) y Guillem Plana (Guitarra eléctrica) más invitados. El día 12 nos visita nada menos que la saxofonista finlandesa Linda Fredriksson con su cuarteto en la Jazz Cava. El 13 volvemos a tener un día completo, recordar que todos los de la Plaça del Carbó son gratuitos y todos ofrecen grupos catalanes de primera fila. No os perdáis a las 18 h el proyecto del batería Òscar Doménech con un quinteto de lujo y a las 20 h Albert Cirera y Kamarilla. El saxofonista de Igualada que en esta ocasión ha apostado por que la Kamarilla sean 4 vientos además de bajo eléctrico y batería. A las 22 h en l’Atlàntida otra formación nórdica, Jaga Jazzist, es un octeto liderado por los hermanos Horntveth, Lars (guitarra) Line (tuba) y Martín (batería y programaciones) y ya sabéis los que queráis seguir de fiesta, a las 00 h Dj Miguelito Superstar.
El domingo 14 acabamos en la Plaça del Carbó alas 12’30 con los jóvenes de la Big Band EMVIC y a las 17 con una Jam Session con la Jazz Caba Ensemble. + info