Miles Davis / Tutu 2011
Transcurridos 25 años desde su publicación, 2011 resulta un buen momento para volver a Tutu, la primera obra de Miles Davis publicada en Warner tras una relación de tres décadas con Columbia. Los ochenta no fueron una etapa sencilla para el gran trompetista. Tras retirarse durante algo más de un lustro, su regreso no fue todo lo favorable que hubiera deseado por parte de la crítica y también por parte del público. El músico que se había reinventado (y con ello el jazz) una y otra vez a lo largo de su carrera, recibió cierta incomprensión como respuesta a sus intentos. Escuchado con la perspectiva que dan los años, Tutu suena muy pegado a su época. Grabado por Miles (trompeta) y Marcus Miller (el resto de instrumentos salvo colaboraciones puntuales), las cajas de ritmo y los sintetizadores tan novedosos en 1986, suenan un tanto obsoletos en 2011. Sin embargo esto no debiera ocultar ni las composiciones ni unas improvisaciones limitadas en parte por la duración de los ocho temas, todos ellos en torno a los cinco minutos de duración. El CD extra, inédito hasta el momento y grabado en directo en julio de 1986 en Niza (Francia), aporta a los temas esa dimensión adicional. Interpretados por un octeto (en el que no participa Marcus Miller), las recreaciones de temas como Maze y Splatch, la recuperación de parte de Jack Johnson o incluso el Time After Time de Cindy Lauper son un buen reflejo de un músico que seguía mirando hacia adelante. | Relacionados | Pachi Tapiz (Revista Ritmos del Mundo)