Zenet | La Menor Explicación
Zenet
“La Menor Explicación” El Volcán, 2012
No tengo duda alguna que en el año 2008, el disco que más veces escuché fue Los mares de China, Toni Zenet me sorprendió, a mí y a la mayoría de mis amigos y sobre todo amigas. Tres motivos hicieron que aquel trabajo fuese sensacional: las letras de Javier Laguna. La música de José Taboada más los arreglos de Joshua Edelman y la personalísima voz y manera de hacer de Toni Zenet. En el 2010, aparecía Todas las calles, debo reconocer que nunca fue lo mismo, bueno con el tiempo he llegado a apreciarlo como se merece, pero al principio no era el impacto de Los mares. Y ahora dos años después aparece La menor explicación, todos ellos en el sello El Volcán. Diseño elegante, cargado de humo y con cierto regusto a barrio viejo, aun que tintado de colores fogosos, me encanta. En las grabaciones y mezclas Pedro y Pablo Baselga, para mi desconocidos, pero creo que por algo están allí, una gran producción, suena esplendido. Las canciones, creo que Laguna sigue en racha, letras para cantar si estas enamorado, letras para cantar si estas decidido a vivir a pesar de los pesares, letras en fin que dicen cosas, cosas que a ti también te pasan pero, ojala supieses decirlo así. Los músicos básicamente son los mismos de Todas las calles, pero el abanico de estilos se ha ampliado y eso es lo mejor del nuevo trabajo. Empieza con ¿Cómo será? Y le acompañan un trío delicioso Baxtalo drom, Jazz manouche o lo que es lo mismo recordar a Django Reinhardt y su particular manera de entender el swing. Vuelve a insistir en Sé que estas pensando en mi, ahora con otro grupo de músicos, Ole swing (con ese nombre que quieres). Con Tranquila y Me gustas nos vuelve a recordar, aun que solo al principio, que el esqueleto principal de sus temas los puede defender solo la guitarra de Taboada, pero como se agradece el resto. En Contigo ha querido experimentar con arreglos de cuerda, ¿por qué no? , Quien sabe, ahora es el trío básico de jazz quien le acompaña en este viaje latino, el contrabajo de Yelsi Heredia define los límites. Quizás el tema más arriesgado sea Buenos consejos, se acerca a Bola de Nieve, gracias a Pepe Rivero (cada vez más imprescindible en la obra de Zenet) y resuelve con nota. Y por el contario el hit sin lugar a dudas será Por debajo de Madrid, con toda la chulería del castizo chotis y toda la picardía de un Javier Ruibal, borda un tema simpático y pegadizo, ole de nuevo a ese trombón de Ove Larsson. En Échame el humo a la cara, la armónica de Antonio Serrano nos lleva a la provocación que define al cantante malagueño, esencial. Para cerrar, Lo que dura un parpadeo, otra vez ese jazz latino hecho para todos los públicos pero redondo como solo los grandes saben hacerlo. + info | relacionados | Candido Querol