Xhelazz
Xhelazz
“El soñador elegido”
Boa, 2007
www.xhelazz.com
El rap español, además de haberse hecho adulto en menos de lo que podría haberse esperado, forma parte ya de los ritmos étnicos que operan por este rincón del mundo, de igual forma, que lo hace también por otras latitudes. Allá donde ha llegado el hip hop, este ritmo se ha implantado y ha convencido, primero a un público joven, y posteriormente a otros sectores amantes de la música. Pese a posibles reticencias iniciales, el rap constituye ya hoy la corriente más renovadora de la música popular de nuestro tiempo, tal como lo fue el punk en los 70. Otra curiosidad es que el rap español, cada vez suena más propio, más real y auténtico, en su búsqueda por encontrar su propia identidad. También creo, que cada vez que sea más autóctono, y menos diferente del exportado por los States, ganará en confianza y en adeptos. En este su primer disco, el rapero Xhelazz, en una de sus canciones opina lo contrario, pero él mismo se convierte en el ejemplo de que el hip hop español está en un momento de plenitud. El soñador elegido, aparentemente, no ofrece demasiada novedad en cuanto a lo que puede mostrar un disco de rap, pero si se escarba bajo su superficie aparecen resquicios de verdadero talento a la hora de rimar y componer poesía callejera, cargada de fuerza y realismo. Xhelazz se convierte, como otros en este estilo, en un cronista de la calle, de la gente joven, y lo hace con letras que requieren atención, que tienen sentido y madurez. La improvisación deja paso al trabajo ante la idea de desarrollar un tema, una idea concreta, en cada canción. Y lo mismo pasa con la música, el ritmo y la melodía existente se convierten en un hilo conductor de sensaciones e ideas. Canciones como La Soledad Comienza, Hijos del Orgasmo, y especialmente, Solo son vidas, nos muestran que aquí hay madera y visión de conjunto. Otras, como Una mirada, nos ofrecen otra perspectiva paralela, más musical, en la que se subrayan nuevos itinerarios.
En este estreno de Xhelazz, la compañía ha sido importante y grata. R de Rumba, Hazhe, Tote King, Hate y Violadores del Verso apadrinan la obra de este nuevo paladín que convencerá con sus recitadas verdades. // Antonio Álvarez