VV.AA | Australia Playground

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - VV.AA | Australia  Playground
VV.AA.
| Australian Playground

Putumayo, 2014
Otro buen capítulo más en la colección especialmente dedicada para jóvenes y niños llamada Putumayo Kids. En este caso estas canciones, que pueden llegar por igual a capturar la atención, de jóvenes y mayores está centrada en el continente australiano. De nuevo vuelven a ofrecer un porcentaje de las ventas para contribuir en las buenas iniciativas de la Australian Children’s Music Foundation. El único artista que repite del destacada disco Putumayo Presents Australia que ha publicado Putumayo / Karonte conjunto con este, es Seaman Dad. Aquí nos ofrece Mango rain, un buen blues con ukulele y estribillo tribal aborigen. Por cierto que la única banda que repite es la de los también aborígenes Garrangali, con un ritmo reggae alegre en Marrtjina (Let’s go) y con sonidos más tribales aún y con el didgeridoo de protagonista en Mirri. Por cierto que este instrumento ancestral aparece en los habituales y explicativos subtítulos. A musical adventure to Australia with fun songs about kangaroos, boomerangs, didgeridoos and so much moreBob Brown y Don Spencer nos cantan sobre esos animales saltarines y Brown utiliza voces de niños y un llamativo violín. Los aires positivos habituales lo son aún más en el tema de Rosie Burgess en el que destaca una buena armónica. Kamerunga se marcan un precioso y melódico tema folk y el cierre es para Waltzing Matilda, probablemente la canción más popular de la gigantesca isla. Antes tenemos mi corte favorito con la firma de The Band of the South Australia Police con un estupendo sonido a las bandas de Dixieland Jazz de Nueva Orleans de los años 20 y 30 del siglo pasado. 
 No falta tampoco en el habitual libreto amplio y colorista la receta culinaria que en este caso es para el Damper Bread, alimento habitual de los cowboys de aquel gran país. ¡Más diversión habitual garantizada para todos los públicos en estos discos de Putumayo Kids!
+ Info | Relacionados | Txema Mañeru