Various Guinée 70

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Various Guinée 70Various / Guinée 70
“African Pearls-The Discothèque years”
Discograph / Karonte, 2009

Distribuido por Karonte, como suele ser habitual en estos casos, nos llega otra joya más de la serie de recopilatorios que desde el sello Discograph, y bajo el nombre de African Pearls, están editando en los últimos tiempos.

Anteriormente el itinerario había recorrido el Congo, Congo 70-Rumba Rock; Mali, One day on radio Mali y Senegal, The Taranga spirit para llegar ahora de nuevo a Guinea, con este Guinée 70-The Discothèque years. No es de extrañar que repita turno este país de la costa occidental africana, ya que la música guineana desde finales de los sesenta, hasta mediados de los setenta se pone al frente de la cultura global panafricana, llegándosela a conocer como "el faro de la música africana".

Tras la independencia de Francia en 1958, Guinea utilizó la cultura, y la música en particular, como vehículos de impulso internacional y social: "La cultura es más eficiente que las ametralladoras" (Sekou Touré*). Se crearon 41 orquestas y se fundó un sello discográfico en Conakry que publicó 75 singles y 82 álbumes, que llegaron a distribuirse por Europa, Sudamérica o Cuba. Las 25 canciones que componen este doble cd, recogen ese período de fervor creativo y productivo que tuvo lugar en Guinea desde 1970 a 1977. Nunca antes se había recopilado todo este material, ya que todos los cortes provienen en su mayoría de singles y álbumes de varios artistas. El disco transmite ese sonido único y característico de las producciones africanas de la década de los 70, así como toda esa amalgama de estilos e influencias que confluyeron entonces en el continente africano. Un álbum imprescindible para los seguidores de la música africana de la época y para entender su posterior evolución.

*Sekou Touré: Político guineano que fue el primer presidente de la República guineana. Bajo su mandato, Guinea se convirtió en una dictadura unipartidista, con una cerrada y socializada economía que aisló al país, internacional y regionalmente. Afortunadamente su música sobrevive a aquello.// Bruno Freire León