Totó La Momposina
Totó La Momposina
Niceto Club, Buenos Aires. 19 de Marzo de 2016
Totó La Momposina es como la Mercedes Sosa de Colombia, le dije a un amigo cuando intentaba poner en palabras lo que representa la artista colombiana.
Ella es una señora entrada en años que tiene una energía desbordante, si es que la edad resultara otro punto interesante para describirla. Tiene una voz impecable, potente y, a sus 74 años, baila como si no hubiera mañana.
La razón que, por fortuna, la acercó hasta la tierra del tango fue la presentación de Tambolero, un discazo que revisa su extensa obra de casi 50 años de trayectoria. Tambolero es, además, un excelente compendio del álbum que grabó a principios de los 90’ en RealWorld, el estudio de Peter Gabriel, su brillante mentor.
Con la sala a más no poder , también en su segunda fecha, y acompañada de once músicos, Totó salió a escena y desde ese momento todo fue increible. Cabe remarcar un dato que no es menor. Totó se presentó en la capital Argentina junto a su banda original, quienes entre vientos, cuerdas y percusión, imprimieron el ritmo real y sonaban como el mero disco.
Para ser honesta, no sé si fueron los tambores, su danza o si fue la magia de su música lo que generó un climax sin parangón, lo que sí sé es que bajo ese halo espirituoso nos dispusimos a celebrar sin ninguna objeción.
Es que así como su apodo, que desde pequeña le fue dado debido a que cuando escuchaba el sonido del tambor ella respondía rítmicamente, “To-tó”, todo en ella es música. Totó La Momposina podría bailar al ritmo de su corazón y cantar acompañándose de sus propias palmas con tal de hacer lo que le gusta aún allí donde no existiera nada ni nadie más que ella misma. Todo su ser atesora el sonido del pueblo. La cumbia es a penas la punta del iceberg que conoce el mundo.
Como embajadora de la identidad cultural de su país, lo dio todo. No se guardó nada. Y suena lógico, la artista oriunda de la isla de Mompox , de ahí lo de Momposina, junto a sus músicos trabajan incansablemente para recuperar, mezclando y creando nuevas expresiones de la música tradicional a través de la mixtura de instrumentos y sentimientos de las diferentes regiones del país.
Totó es en sí misma una experiencia única que va desde la raíz hasta donde te dejes llevar. La música es su leit motiv y eso se vibra en el vivo. + Info | Relacionados | María Eugenia Montenegro