The Touré-Raichel Collective
«La música es el lenguaje más poderoso que tenemos los humanos»
Quizá suene a tópico afirmar que la música derriba los muros que algunos empecinados en separar a las personas por su cultura construyen sin tregua. Pero es una realidad tan absoluta que una vez más merece la pena destacarla. Ejemplo claro es The Touré-Raichel Collective, un proyecto que han emprendido dos músicos tan diferentes como exitosos y virtuosos: Vieux Farka Touré y Idan Raichel. The Tel Aviv Sessions es el resultado de esta unión entre Mali e Israel, un disco que surge de la improvisación del amor y del respeto más profundo por la música. Vieux Farka Touré respondió a B!ritmosunas cuantas preguntas que no dejan lugar a dudas de la calidad humana y musical de ambos artistas.
The Touré-Raichel Collective nació de un encuentro casual en un aeropuerto hace algunos años. En aquel momento, ¿imaginasteis que a raíz de aquella casualidad se crearía algo tan hermoso como The Tel Aviv Sessions?
No, no. Nunca tuvimos una idea así. ¡Yo ni siquiera la tuve cuando estábamos grabando el álbum!.
Aunque The Tel Aviv Sessions surge de una sesión improvisada, su sonido es muy pulido, lleno de pequeños matices. ¿Sólo los grandes músicos pueden hacer eso? No creo que tengas que ser un gran músico, pero sí tienes que ser capaz de escuchar muy bien a los otros músicos con los que estás tocando, y esto sí que requiere de experiencia.
Tanto el piano de Idan como tu guitarra consiguen una perfecta simbiosis. ¿Habías encontrado antes una complicidad como la vuestra con otros instrumentistas?
Puede que con Toumani Diabaté con la kora. El sí que es un gran maestro de la improvisación. Puede sentarse y tocar con cualquiera y el resultado siempre será precioso.
En este trabajo aparece también el bajo de Yosi Fine y la calabash de Souleymane Kane. Por el sonido del disco, parece que hayáis tocado los cuatro juntos durante años, pero no es así. ¿Cómo explicas cuando se siente el milagro de la música?
Te sientes muy bien, por supuesto. Es como estar con muy buenos amigos sin preocupaciones ni miedos.
Ambos sentís que este proyecto es algo nuevo en vuestras carreras. ¿Por qué es tan importante para vosotros, los dos con mucha experiencia y carreras muy sólidas?
Para mí es muy importante continuar empujándome a hacer cosas nuevas. Creo que un músico es como un tiburón. Si el tiburón no continúa nadando de un lado para otro, morirá. Y lo mismo pasa con un músico. Debe seguir moviéndose y buscando nuevos proyectos para estar en forma.
Esta forma improvisada de hacer discos, ¿es mejor que la forma «tradicional»?
A mí personalmente me gusta esta forma de hacer un disco. ¡Es la más rápida y fácil! Por algo es que no suena perfecto, pero es más especial por eso mismo.
Una de las singularidades que destacáis en este disco es el sonido acústico, y con ello la claridad de vuestros instrumentos. ¿Qué más aprendisteis con este intercambio?
Yo he aprendido, y sigo aprendiendo, como funciona un grupo sin líderes. Normalmente yo soy el líder de mi grupo, y las cosas son más simples y claras. Este proyecto es muy abierto, es como una democracia. Así que tienes que resolver mejor cómo tomar decisiones juntos. Estoy aprendiendo mucho sobre este tipo de democracia.
Cuando finalicéis la gira que estáis haciendo ahora mismo, ¿continuaréis tocando juntos? ¿O seguiréis con vuestros propios proyectos?
Ambos seguiremos con la gira de The Toure-Raichel Collective, pero a la vez seguiremos con nuestras propias carreras. Idan está a punto de presentar un nuevo álbum, y yo también estoy trabajando en el mío, que saldrá al año que viene.
¿No vais a venir a España durante esta gira?
No. Es una pena. En la próxima gira, si todo va bien.
Ambos venís de una cultura muy diferente, históricamente confrontada. ¿Por qué la música puede derribar todas las puertas que la humanidad ha ido cerrando?
Porque la música es el lenguaje más poderoso que tenemos los humanos. Es un lenguaje mucho más profundo. Podemos comunicarnos de forma más clara a través de la música porque todo el mundo puede entenderla. No hay política, no hay manipulación. Es simplemente sonido. Es ritmo. Es harmonía. Y todo esto es mucho más poderoso que la política y los horribles conflictos entre grupos de personas diferentes.
¿La gente de vuestros países ha aceptado bien este disco?
Bueno, personalmente, la gente de Mali no conoce mucho este proyecto, ya que hay muchos problemas allí. Pero en general, todo aquel que lo escucha se enamora inmediatamente. + info | Silvia Rodríguez