Terakaft / Aratan N Azawad
Terakaft
“Aratan N Azawad” World Village / Harmonia Mundi, 2011
Cambiar en su día los fusiles Kalashnikov por las guitarras ha sido un gran trueque para la banda formada por Diara, Sanou y Abdallah, tres músicos tuaregs con toda las de la ley. Ahí está su música fresca y sin fisuras para demostrarlo. En su día estos agraciados intérpretes procedentes de Mali y Libia formaron parte de las milicias que reclutó Gadafi con el fin de participar en los alzamientos populares de hace tres décadas. Y también estuvieron implicados en la rebelión de esta tribu nómada contra el gobierno maliense. Con total seguridad para este trío de músicos es más gratificante acariciar los trastes de una guitarra que apretar el gatillo de un fusil de asalto. Eso es lo que se deduce de lo rubricado en su tercer álbum, que tiene como principal novedad la salida de Kedou, uno de sus miembros fundadores y que además es integrante de Tinariwen, primos hermanos de la banda que nos atañe. En cortes como Alghalem o Aman wi kawalnen o Ahabib se palpa la herencia de los acordes de Ali Farka Touré, y por contrapartida el peso específico que un guitarrista como Jimi Hendrix ha ejercido en estos trovadores del desierto. Las melodías repetitivas y supuestamente afables encuentran su mejor expresión en el palpito de unas guitarras eléctricas que ejecutan acordes recios y directos acompañados de una percusión de lo más sutil. Su música cruda y desnuda evoca todo el sufrimiento sufrido por la persecución de los gobiernos locales ávidos de rapiñar recursos naturales como el uranio. Los tuaregs han sabido malear sus penas y rigores a golpe del teshumara, esta música mágica que se destapa a lo largo de estos doce seductores y vibrantes temas que tocan de lleno la fibra sensible. www.myspace.com/terakaft I Relacionados I Miguel Ángel Sánchez Gárate