Susheela Raman
Susheela Raman
Ciclo Músicas Diversas
Bikini, Barcelona
12 de diciembre de 2007
La nueva visita de Susheela Raman a Barcelona, después de su anterior cancelación en 2005 por molestias en la garganta, puso el broche de oro a este ciclo de Músicas Diversas, que personalmente pienso que ha tenido un balance bien alto, sobre todo al confirmar la calidad de cada una de sus propuestas. De hecho ese problema de garganta de Susheela que comentábamos, la ha tenido un tiempo alejada de los escenarios. Tiempo que aprovechó para pensar y grabar el disco que vino a presentar a la sala Bikini. 33 1/3 (XIII Bis Records, 2007) es su título, un homenaje a los discos de vinilo y una coincidencia también, porque justo al acabar ese disco, ella contaba con esa edad. Esta espectacular cantante nacida en Londres, de padres indios y crecida entre Australia e Inglaterra, siempre ha estado preocupada por unir ambos mundos, oriente y occidente, a través de sus creaciones. Y si bien en su anterior disco Music for Crocodiles (Virgin, 2005) hizo un viaje hacia la India e incluso grabó allí algunas de sus canciones, en este último echa una mirada hacia occidente y lo dedica a hacer versiones de canciones que han sido importantes para ella. A la postre sus adaptaciones pueden resultar muy didácticas para aquellos que quieran ampliar horizontes, ya que las composiciones originales corresponden a artistas, algunos muy conocidos, como Bob Dylan, Jimi Hendrix, Lou Reed o John Lennon, pero también otros muy recomendables de conocer, como los alemanes Can (todos sus discos y directos eran pura improvisación), Captain Beefheart (un iconoclasta que fascinó al mismísimo Frank Zappa), o los experimentales Throbbing Gristle. Pues bien, de todo esto se nutre su nuevo trabajo, que dicho sea de paso, contribuye a reforzar la idea de que todo lo que toca Susheela lo hace de tal forma que lo convierte en propio y esa no es tarea sencilla. Además declara que se encuentra muy a gusto en esa faceta de interprete de canciones y que siempre busca aquellas que les sirvan como vehículo de expresión de ella misma. Pero volviendo al concierto, lo que instantáneamente se pudo apreciar, es que su voz está en perfecta forma, potente y sugerente a la vez y que en el escenario ha adquirido una soltura aún mayor. Después de haberla visto en varias ocasiones, nos sorprendió agradablemente que siendo solo tres en escena, su presencia llenara todo el espacio. Si antes con su voz y pequeños movimientos cautivaba al espectador, ahora parece querer atraparte desde el primer momento con esa expresividad que ha añadido a la interpretación de sus canciones. También ahora resulta más resuelta en su relación con el público. Todo eso se nota y aprecia. Aparecieron pues en escena Susheela a la voz, su inseparable compañero (artístico y sentimental) y gran guitarra Sam Mills y Aref Durvesh a las tablas y percusión. Una impactante intro cantando en tamil (suponemos), dio pasó al Bolo Bolo de su primer disco y que ha crecido en emotividad en directo. El largo y envolvente Sharavana de Music for Crocodiles llevó el concierto aún más hacia la India, pero con la versión con aires africanos del dylaniano Like a Rolling Stone se inició el repaso de su reciente trabajo. Y volvemos a repetir que sus versiones hacen que los originales resulten difíciles de reconocer, sobre todo por su expresiva y bella voz, y hasta pueden convencerte de que las canciones han cambiado de propietario. Y después del evocador Music for Crocodilos, tres fascinantes reconstrucciones más, I’m Set Free, Love Lies y un Voodoo Chile con efluvios indi-jazzies. A destacar esos cómplices juegos de loops con su voz y con la guitarra de Mills, demostración de su gran empatía, y las aportaciones, a veces imperceptibles pero siempre impecables, de Aref. Quizás para acabar de redondear y siendo exigentes, nos faltó esa impresionante versión del Yoo Doo Rigth de Can que nos tiene maravillados, pero aún y así, la nota fue muy alta. // Miguel Amorós. Nota: me gustaría agradecer a Celine, Juanjo y Liuba sus estimables ayudas para dar forma a este artículo.