Smod

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Smod
Smod
“Smod” Because Music / WAM, 2011

En las filas de este joven cuarteto de Bamako (Malí) milita Sam Bagayoko, hijo de los tan laureados Amadou & Mariam. Su música es una mezcolanza de sonidos urbanos y tradicionales en los que la balanza se mantiene bastante equilibrada sin decantarse del todo por ningúnyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Smod estilo. Rap, afro-pop y música bambara se dan la mano en una simbiosis de lo más refrescante y aleccionadora. En su paso por el festival Africa Vive 2009 ya dejaron claro su potencial con un directo de lo más entregado. En temas como Les dirigents africains, donde se critican las cleptocracias africanas (“hablan mucho, se comen el dinero…los dirigentes africanos son así”), Tidjidja, Nedetado Problèmes dans ma tête, ambas con aires de folclor, o Simbala, con unos coros dignos de la escuela Touré Kunda, se aprecia el peso específico que tiene la guitarra acústica. Mientras que en Ambola o Dakan el hip-hop es el eje principal discursivo y en J´ai pas peur du micro, donde colabora Kenny Arkana, restallan las guitarras eléctricas en un ejercicio de festivo rock con trazas de ska. El concepto compositivo sobre el que gravita el álbum recuerda en cierta forma la escuela de Manu Chao (responsable de la producción). Es decir, composiciones con estructuras repetitivas y que enganchan por sus cuidadas melodías. El periódico Ouest France ha convenido en catalogar la música de Smod como rap´n folk africano, y no anda muy desencaminado con esta apreciación. Aunque en el caso de Smod sobran las etiquetas y habla su apacible música por encima de todo. www.myspace.com/smodbamako I Relacionados I Miguel Ángel Sánchez Gárate

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Smod