Sir Douglas Quintet

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sir Douglas QuintetSir Douglas Quintet
“Live from Austin, Texas”
New West Records / Dock
www.newwestrecords.com

Sin orden ni concierto aparente se encuentra uno en sus expediciones de peinado de las novedades discográficas con la edición de conciertos de diversas épocas celebrados bajo el paraguas de Austin City Limits, un espacio musical televisivo absolutamente legendario. Esa leyenda se ha cimentado en la persistencia del programa (desde mediados de los años setenta), en el prestigio que obliga a los músicos invitados a ofrecer actuaciones para recordar y al hecho de que, dado el eclecticismo de la programación, si no te invitan a ir será porque no eres casi nadie en este mundo. En pocas palabras: cuando se ve un disco con el inconfundible diseño y las palabras mágicas “Live from Austin, Tx”, lo mejor es hacerse con él porque el calor del directo puede derretir la prevención y la desconfianza más resistentes. En este caso nos encontramos entre manos con un concierto de 1981, realizado por una parte de los componentes originales de Sir Douglas Quintet, banda de obligado conocimiento capitaneada por Doug Sahm y que en los años sesenta, antes de la irrupción de los británicos, era la punta de lanza de la evolución del rock ’n roll de los años cincuenta, con influencia de los sonidos del también tejano Buddy Holly y de los vecinos hispanos que habían inventado el tex-mex. Como Sir Douglas Quintet juega en casa actuando en Austin, ha de ofrecer un plus respecto a los músicos foráneos. El resultado es magnífico: escuchen ustedes Mendocino, At the crossroads o Ya no llores y convendrán que tiene uno más razón que un santo. Son canciones sencillas con unas melodías simples y directas, fruto de la inspiración del jefe, en las que destaca el excepcional trabajo con el órgano de su fiel escudero Augie Meyers, compañero en todos los proyectos de Doug Sahm. Esa fidelidad incluye el también legendario combo Texas Tornados, una vuelta de tuerca más en el matrimonio entre el rock anglosajón y el tex-mex con la incorporación de la sangre latina de Freddie Fender y el incombustible Leonardo ‘Flaco’ Jiménez. Se recuerda que Texas Tornados también dispone de una grabación del año 1990 en el mismo programa televisivo. // Antonio Gázquez