Silvio Rodríguez
Silvio Rodríguez
”Érase que se era”
Ojalá Producciones
Nuevo trabajo de uno de los más importantes trovadores de Latinoamérica, probablemente el más influyente. En este caso se trata de dos discos bajo el título de Érase que se era, nada más y nada menos que veinticinco nuevas canciones que, sorpresa, no son nuevas, ni tampoco son revisiones de canciones ya grabadas, ni nada por el estilo. Esta entrega de Silvio Rodríguez está conformada por magníficas canciones que, en su día, no formaron parte de sus álbumes oficiales y que fueron escritas entre mediados de los años sesenta y principios de los años setenta. Sorprendentemente se mantienen frescas, incluso parece que el gran cantautor cubano las compuso ayer. No en vano, este trovador se caracteriza por seguir componiendo, después de varias décadas en el mundo de la canción, con el mismo espíritu que le empujó a coger por primera vez una guitarra. De todas formas, este Érase que se era está dedicado a sus compañeros de generación, algo que queda claro en la primera canción (Oda a mi generación). Además de muchas canciones desconocidas, este doble compacto incluye algunas piezas ya escuchadas por los seguidores de Silvio Rodríguez, como El papalote o Fusil contra fusil, habituales en sus conciertos. La edición incluye una especie de video-clip multimedia de la canción Epistolario del subdesarrollo. // Omar Jurado