Silvia Teijeira

Silvia Teijeira Latiendo Autoproducido 2009 Arranca el nuevo trabajo de esta pianista argentina con Tren expreso, una polca de Raúl Barboza, que va latiendo o va rodando cual tren indómito sobre paisajes vírgenes. Cuando salta a Chayita del vidalero tema que había recreado desde Mercedes Sosa a Chango Spasiuk, cada uno de forma muy diferente, ya intuyes que el lenguaje que usa esta compositora no es de los corrientes, cada tema sea suyo o ajeno está trabajado desde el respeto a la música y sobre todo desde la compenetración con el piano. Ese piano que busca sonidos para decirnos, como hacía Lecuona, que la música sigue inventándose ella misma, día a día. En este caso Silvia trabaja sobre el folklore argentino, por que supongo que es el que más conoce y le da derecho a darle la vuelta, modelarlo y dar le formas, con apariencia desconocida, para los que somos de otras latitudes. Son temas para escuchar en soledad, en silencio respetuoso, para prestar atención a la búsqueda de melodías escondidas entre bruscas percusiones que reflejan un folklore que se genera a golpes o latidos, viene a ser lo mismo. 13 temas la mayoría de poca durada, pero con una línea muy concreta una recta marcada por el sentimiento. En temas como los que cierran el trabajo La milonga del puestero o Alma negra con ese aire de vals, al ser harmonizaciones mas cercanas al oído de un servidor, me quedo con las ganas de saber como sonarían en un combo, ya que el trabajo de Silvia aunque tiene gran calidad como interprete, me deja con las ganas de comprobar como lo resolvería en compañía de otros músicos// Candido Querol