Sarazino

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sarazino
Sarazino

“Mama Funny Day”. Cumbancha, 2018
Estamos ante el nuevo trabajo de Sarazino, músico argelino de espíritu internacionalista. Se trata del tercer disco que los intuitivos y avispados directores del sello Cumbancha le editan y eso es un indicativo de calidad.
Sus composiciones nos pueden resultar estilísticamente familiares por aquí, habituados como estamos a las mezclas musicales, ya que su propuesta viaja del reggae y los ritmos latinos al funk, de los sonidos más urbanos a las músicas de acento árabe. O sea que sus discos podrían estar junto a los de Manu Chao, Amparanoia, Macaco o Che Sudaka, por nombrar grupos afines.
Pero toda esa mezcolanza musical tiene una explicación y lo entenderemos haciendo un repaso a su biografía. El padre de Sarazino era diplomático y eso le llevó a vivir en distintos países como España, Suiza, Burundi o Burkina Faso. Además por su madre creció escuchando flamenco y música árabe-andalusí, así como música pop francesa. Aunque su vida sufrió un gran revés cuando en 1993 su padre fue asesinado en Argelia por islamistas radicales, algo que afectó mucho y obligó a su familia a exilarse. Posteriormente se trasladó a Canadá donde empezó su andadura musical cambiando su verdadero nombre, Lamine Fellah, por Sarazino. Después de viajar por diferentes países del mundo se enamoró de America Latina y se instaló en Ecuador.
Como decíamos este es su tercer disco con Cumbancha y la muestra de que su proyecto es personal y a la vez global.
Podríamos afirmar también que Sarazino se ha convertido en un profesional de las colaboraciones. Ya en su anterior disco, Everyday Salama, cada canción tenía un invitado, algo que repite en este Mama Funny Day, y la nómina es impresionante. Él afirma que, ahora más que nunca, se necesitan crear esos puentes entre diferentes culturas.
Por otro lado sus letras, en español, francés e ingles, hablan de forma crítica de la situación mundial, pero con una perspectiva positiva y también de lucha.
Y quizás no se aprecia a primera escucha, pero cada una de sus canciones tienen gran abundancia de arreglos y eso es algo que hace muy bien Sarazino, dando a cada tema la profundidad adecuada.
El disco se abre con La Frecuencia que enseguida te engancha con unos vientos que te van elevando, los vocales de la valerosa Sandflower y un cierre con un afilado solo de guitarra. Pero hay temas más calmados como el que titula el disco, que camina de manera acompasada y cuenta con las aportaciones de Black Prince. Una de sus mejores canciones es Frente Latina, con una introducción con la voz de Julian Assange, que habla de la libertad de expresión y de prensa, y el acompañamiento de la ubicua Lili Saumet de Bomba Estéreo, en una llamada al mundo latino a levantar la cabeza con orgullo. En la vibrante Go Johnny es El Aguacil Dubkilla, músico y productor colombiano quien rapea contra esas guerras que provocan las emigraciones de pueblos enteros. Aunque una de las canciones que más puertas podrían abrir a Sarazino es Is There a Place, un cadencioso reggae con la encantadora voz de la sudafricana Zolani Mahola del grupo Freshlyground. También Daddy Ho! anima a moverse por esos ritmos africanos que utiliza y con los vocales del nigeriano Niyo Pumpin y SK. Y no podía faltar una cumbia, La Cumbia Mala, que llega con Guanaco MC. La intensa More Bonobos con Blue Melvin nos recuerda a los ritmos que utiliza Manu Chao. Y los aires arabescos de su Argelia natal se escuchan en Berrani con la cantante argentina Sol Pereyra y también en el delicado Jugarse la vida con el marroquí Anwar Maghreb.
Pero la colaboración de más renombre es la de Toots Hibbert (de Toots and the Maytals) que aparece en una nueva versión de la canción People que suena con tremenda fuerza y que también cuenta con el rapeo de Albert Watson.
Como ven Sarazino ha sido capaz de recorrerse medio mundo para conseguir lo que cada canción pedía. Estamos deseando que este trotamundos musical nos visite para poder escuchar en directo todas esas increíbles y arrebatadoras fusiones musicales. ¿Para cuando algún concierto por aquí Sarazino?. +Info | Relacionados | Miguel Amorós.
yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sarazino