Rio Blues
Varios
"Rio Blues"
Iris Music / Harmonia Mundi Distribution, 2008
El blues es un sentimiento universal que reúne dialectos comúnes de todos los rincones del globo. Como el fado portugués, la morna de Cabo Verde, o en el caso que nos atañe, el samba brasileño. Al igual que en las plantaciones de algodón de Loussiana eclosionó con fuerza en los morros, o barrios bajos de la ciudad de Bahía en Brasil. Por eso cuando se organiza una fiesta se dice aquello de "vamos a sambar". Una excelente consigna para combatir los rigores de la pobreza y el desánimo. Lejos de la solemnidad y el abatimiento, más propios del blues norteamericano, la contagiosa rítmica del samba brasileño marca su peculiar idiosincracia e insufla alegría y ganas de bailar. Las dieciseis canciones que componen esta espléndida recopilación exhiben las habilidades de algunos de los grandes maestros del samba brasileño. Aquí Bezerra Da Silva nos habla en Piranha de voraces mujeres de explosivas formas que hacen la calle y dejan al cliente de turno en los huesos. Aniceto Do Imperio & Martirio Da Vila hacen alusión en Desaforo a la forma despectiva en que se llamaba a los antiguos esclavos africanos bajo el nombre de candongos. El Grupo Raça nos dice que hay que sacudirse la mala suerte y que la buena suerte no cae del cielo. Aparecida rescata una canción tradicional que entonaban las mujeres cuando iban a lavar a ritmo de batuque en A Maria comença a beber. Y Dicró ironiza con su suegra en O bingo da sogra, donde la ofrece como un singular premio que el ganador se tendrá que llevar muy lejos. El disco se acompaña de un excelente libreto con abundantes explicaciones sobre el género y la temática de las canciones aquí reunidas.La escucha de Rio Blues se convierte en una buena excusa para marcarse unos pasos de ginga. // Miguel Angel Sánchez Gárate