Ras Kuko

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ras KukoRas Kuko

Es el vocalista de una de las bandas de reggae con más solera y trayectoria en nuestro país, Cañaman.

Ras Kuko es el vocalista de una de las bandas de reggae con más solera y trayectoria en nuestro país, Cañaman. Raspect es su primer disco en solitario y no responde al hastío ni a malos rollos. Simplemente se puede tomar como una necesidad expresiva y como vehículo para dar rienda suelta a sus elucubraciones creativas. Rodeado de la créme de la créme patria: Chulito Camacho, DJ Mista T, Uttan Bassum,oel jamaicano Lutan Fyah firma quince temas, que entre el new roots y el dancehall, sirven como altavoces ante los atropellos e injusticias y también como no, para el desfogue.

Está claro que la música de Ras Kuko suena distinta a la de Cañaman y Mad Sensi Band, a pesar de contar con bastantes de sus músicos, por no decir todo ¿Qué crees que es lo que la diferencia sustancialmente de las dos otras formaciones madre?

La diferencia es muy sencilla. En Cañaman y Madsensi componemos todos y aportamos cada musico para llevar a cabo la grabación de un album y en el caso de Ras Kuko me lo tomé como un proyecto personal que hacia mucho tiempo que queria realizar. Esto implica que los temas son compuestos y escritos por mi y yo asumía toda la responsabilidad a la hora de tomar decisiones en las canciones. Esto no quiere decir que cada musico que participo en la grabación no pusiera su grano de arena y su saber hacer ya que somos una familia y nos respetamos mucho a la hora de trabajar. Hay mucha complicidad entre nosotros.

¿Cómo, cuando y porqué surge el proyecto de Ras Kuko? ¿Es acaso una vía de escape para desfogarte deyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ras Kuko tu trabajo con Cañamán?
Yo no me lo tomaría como una vía de escape. Piensa que cada musico tiene sus propias inquietudes y trabaja con otras bandas y en otros proyectos. Yo sin embargo lo mejor que se hacer es cantar y escribir mis propias canciones. No se, suma tambien que ahora tenemos nuestro propio estudio de grabacion en Madrid y nos es mas fácil sacar todo lo que llevamos dentro. Creo que nos viene una epoca de creación muy guapa para todos los proyectos que tenemos (producción de artistas, crear riddims y grabar lo que nos apetezca…)

Haciendo alusión al título ¿Qué significa para Ras Kuko el respeto?
 

El respeto lo es todo para mi en mi vida.Creo que en muchos aspectos se estan perdiendo los valores y la comunicación en este mundo tan competitivo y tan loco. Yo cada dia trato de respetar a todos y todo lo que me rodea pero también pido para mi y los míos que se nos trate con respeto y dignidad. Te hablo de los miles de inmigrantes que viven en España, de la madre naturaleza, de los niños que son el futuro del mundo…Suena un poco moñas pero es un mensaje real y consciente. Raspect es una expresión jamaicana. Es como un juego de palabras entre respect y ras, de rastafari.

¿Qué es para ti ser "auténtico", como cantas en uno de tus temas?
Auténtico es ser tu mismo y no dejarte influenciar por modas externas ni prototipos de lo que se supone que deberíamos ser. Me da mucha pena ver a algunas personas adoptando poses o actitudes que nada tiene que ver con ellos simplemente porque piensan que asi son mas guays, mas duros o mas auténticos y se alejan de lo que realmente son. No me gusta cuando la gente pierde sus raíces.

En el apartado lírico hay letras bastante comprometidas contra el maltrato, la inmigración o incluso de corte ecológico ¿Milita Ras Kuko en alguna ONG o asociación de corte benéfico?
Actualmente estamos trabajando con un orfanato de Zimbabwe que visitamos cuando fuimos a tocar con Cañaman. Además solemos decir que si a todos los conciertos beneficos que nos ofrecen y somos colaboladores de Green Peace. Pero esto no es lo mas importante para mi. Creo que en el dia a dia es donde se demuestran los pequeños detalles. Como músicos de reggae, tenemos una responsabilidad y un compromiso con la gente.No puedes ir cantando un mensaje y luego no llevarlo a cabo en tu vida ¿No crees?

¿A qué se debe la elección de las dos versiones que incluyes en el disco: Many Rivers To Cross y Burning and Looting? ¿Qué significan para ti Jimmy Cliff y Bob Marley y como los definirias en pocas palabras?
Son los maestros.Hemos apendido mucho de ellos y es mi humilde homenaje.La version de Burning and looting de Marley la quise dar un estilo mas actual por eso la base es lo que definiriamos como hip-hop-reggae y habla del maltrato porque es algo que esta pasando en las calles cada dia.Hay muchas mujeres sufriendo en silencio y yo quiero llegar a ellas por medio de musica para que se levanten y luchen. Many rivers to cross es uno de mis temas favoritos. De esas canciones que nunca pasan de moda.

¿Cómo has logrado forjar este proyecto al estar también en Cañamán? ¿Cúal ha sido el guión compositivo del disco: aquí te pillo aquí te mato o con premeditación o alevosía?
Normalmente me gusta hacer una maqueta antes en mi casa con un home-estudio que tengo para definir muy bien las armonías, las melodías de voz, los coros y sobre todo las líneas de bajo y batería. Cuando tengo unos 15 o 20 temas, pienso en un disco redondo y descarto las canciones que no termino de ver claras o que no me acaban de convencer.Luego viene el trabajo de la Mad Sensi.Cada musico se lleva el material a su casa y cuando todo esta ready, nos vemos en el estudio y la liamos.Hay muchos arreglos que surgen en el ultimo momento a la hora de grabar.

En el disco hay mogollón de colaboraciones como las de Yolanda Eyama (Africa Lisanga), Mista T, Gladis Silot, Astrid Jones, Martín García Duque ¿Ha sido difícil coordinar todo este maremágnum de participaciones en el estudio?
En realidad toda la gente que colabora en este album son amigos mios y es muy facil trabajar con ellos.Luego esta la colaboracion Jamaicana de Lutan Fyah. Con él ya habiamos trabajado antes. Chulito Camacho y Utan Bassum también son artistas con los que solemos hacer cosas y en cuanto a Yolanda Eyama y Astrid Jones quise que el cd tuviera unos buenos arreglos de coros y la verdad que estoy de subidón con las dos. Les estoy muy agradecido a todos.

¿Cuáles son tus canciones favoritas del disco o las que les tengas un cariño especial?
Me cuesta mucho decidirme por alguna en concreto…Cada tema tiene su historia,su mensaje…Pero te puedo decir que los que mas me han sorprendido cuando los terminamos de mezclar son: Salvar la Tierra, Mala fama, Mamá y Auténtico.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ras KukoCuenta un poco cómo ha sido la grabación del disco, si se ha hecho de un tirón o por partes y si ha ocurrido algo digno de mención durante la gestación.
La anecdota en este caso es que todo a fluído de maravilla.(cosa dificil en una grabación). Al grabar en nuestro estudio (Okume) disponiamos del tiempo necesario para hacer las cosas. He contado con la dedicacion y la entrega de gente como Rakel Fernandez nuestra tecnico de sonido, Mista T de Chalice Sound ayudándonme y asistiéndome en las grabaciones y como no mis hermanos de Madsensi; Bratt a la guitarra, al bajo, Yamel con los tecados y los saxos y Lescai y Moussa a la bateria.En fin, reggae en estado puro!!!

El libreto está super trabajadísimo con un montón de fotos y un diseño macanudo ¿Quién se ha encargado de tanto trabajo?
Mi buen amigo Norris, cantante de La Fusión, un grupo muy serio de hip-hop. Es un pedazo de diseñador con unas ideas buenisimas y cantidad de recursos. De esas personas que lo dan todo a cambio de nada y que no paraba de currar hasta que a mi no me cuadrara el diseño a muerte. Respeto para ese Norris, bueno!!!

¿Quiénes son esos niños de Zimbawe que aparecen en las fotos del libreto? ¿Habeis estado por Africa? Si es así ¿Qué impresiones os causó ese viaje?
Son los niños del orfanato del que te hablaba antes.Tocamos en un festival internacional de músicas del mundo y te puedo decir que fue una de las experiencias más alucinantes de mi carrera musical. La gente esta muy jodida por culpa del presidente Mugabe y las cosas van a peor pero tienen una actitud ante la vida y una dignidad que servirian de ejemplo para muchos paises de los que llamamos desarrollados. Nos recibieron con los brazos abiertos y vivimos momentos muy fuertes y emotivos.

En el apartado de los agradecimientos saludas a la Escuela de Música de Cercedilla ¿Estás implicado con ellos?
Me han ayudado mucho con el tema de la informática musical y hay un gran profesor de guitarra trabajando alli que se llama Rodolfo con el que compartí muy buenos momentos y me enseñó bastantes cosas.


yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ras Kuko¿Cómo andas de bolos? ¿Tienes alguna fecha por ahí? ¿Hay algún festival en el que vayas a tocar? ¿Vas a telonear a algún grande del reggae?
Pues ya hemos tocado con Jimy Cliff en Bilbao y con la legendaria banda de James Brown en Soria. Ahora nos vamos a la República Checa con Cañaman para tres actuaciones alli. Lo que estamos organizando es la presentacion con Ras Kuko y Mad Sensi Band en Madrid el dia 18 de septiembre en la sala Caracol y el 19 en la sala Vivero de Málaga. Pensamos montar una buena fiesta de reggae con artistas como Little Pepe, la Pinnacle Rockers y los mejores sound-systems de España para mi gusto como son Unity Sound, Chalice Sound y Wadada.

Ayatimas es tu oficina de management y la de Mad Sensi, creo ¿Cómo surgió y que le aporta a Ras Kuko?
Es mi compañera de camino y parte de la familia Cañaman-Ras Kuko-Madsensi…Hace ya algun tiempo que apostamos por autogestionarnos todo nosotros y nadie mejor que ella para el duro trabajo de sacar bolos y mover los diferentes proyectos. Es lista, amable, seria y guapa. Soy un tipo con suerte ¡¡ Ja, ja, ja!!

¿Qué nuevas bandas te han causado impresión?
Me gustan y aprendo mucho de gente como Morodo, Uttan Bassum, Chalice Sound, Emeterians, Hot Drop, Benjammin, la Ranking Soldiers…Somos muchas las personas que estamos haciendo buen reggae en España y creo que todos tendríamos que tener la humildad de aprender unos de otros porque como digo yo cada uno tenemos nuestro flow y nuestra luz. A pesar de llevar mas de 15 años en esto de la música me encanta oir y trabajar con gente nueva que tienen su personalidad y un gran talento.

Hace poco te vi en un concierto de Erykah Badu ¿Te gusta también el soul? ¿Qué te causó más impresión de esa velada?
Me flipa toooodaaa la musica negra aunque yo trabaje el reggae todo viene de Mamá Africa. Me gusto mucho su voz y la puesta en escena aunque me falto igual un poco mas de expresion por parte de la banda. Me explico. Ella canta y afina muy bien y tiene un rollo muy guapo, pero los músicos eran buenísimos y estaban todo el concierto como cortándose y midiendo cada nota y cada golpe…No se si tu notaste lo que te digo…Me faltó más groove…Y cuando estan terminando y sale ella del escenario que empieza a repartir la banda, van y les cortan el sonido…. Pero esta es mi humilde opinión dentro de que sonaba todo brutal.// Miguel Angel sánchez Gárate