Primavera Sound 2013
Primavera Sound 2013
Parc del Fòrum, Barcelona. Del 22 al 26 de mayo 2013
Un año más, el Primavera Sound llega con unos cabezas de cartel enormes y conocidísimos por todos: Blur, Nick Cave & The Bad Seeds, My Bloody Valentine… Pero si algo hay que valorar de este festival es sin duda aquellas apuestas arriesgadas y que poco tienen que ver con el público más “indie”. En definitiva: aquellas que corren el riesgo de pasar desapercibidas entre tantos grandes nombres. Sin ir más lejos, el viernes 24 contaremos con la presencia de uno de los grandes: Mulatu Astatke. Considerado como el padre del ethio-jazz, su mezcla entre jazz, funk y música africana nunca deja de sorprender. La misma noche aunque horas más tarde, actuaran por primera vez en Barcelona la banda sueca Goat. Desde que editaron su disco World Music a finales de 2012 son la banda revelación de Europa y su nombre aparece escrito en los carteles de todo gran festival que se precie. Su mezcla musical es de lo más extravagante: ritmos tribales, psicodélia, distorsión y trance. Todo ello envuelto en una puesta escena donde dominan las máscaras y los ritos cercanos al vudú. Seguro que no nos dejarán indiferente. Y otro que a día de hoy sigue siendo toda una incógnita es Omar Souleyman. Siempre oculto bajo sus gafas de sol, el artista sirio se deja caer por los mayores festivales del mundo con su cóctel de música tradicional siria, teclados árabes y bases electrónicas. Incluso ha grabado algunas colaboraciones con Björk. Sin duda, habrá que pasarse el sábado por su escenario para descubrir de qué se trata este fenómeno. La misma noche también tendremos a una de las reuniones más esperadas: Wu-Tang Clan, una de las bandas más influyentes del hip hop. El reencuentro coincide con el veinte aniversario de Enter The Wu-Tang ( 36 Chambers), disco que marcó un antes y un después en la historia del rap. Aunque siguen habiendo dudas sobre cuál será la formación que veremos sobre el escenario, promete ser una actuación irrepetible. Los que seguro que también nos harán pasar un buen rato son la Orchestre Poly Rythmo de Cotonou. Esta formación africana nació a finales de los años 60 en Benín y ahora, después de más de veinte años de silencio, vuelven a la carga con Cotonou Club, disco que grabaron en 2011 en París y que los ha llevado de gira por Europa y Estados Unidos. Estos diez músicos se subirán al escenario del primavera dispuestos a hacernos sudar y mover las caderas con su mezcla de música tradicional, afrobeat y voodoofunk. Imperdible para fans de Fela Kuti y compañía. + Info | Isabel Val