Pirineos Sur 2009

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pirineos Sur 2009 Pirineos Sur 2009
Festival Internacional de las Culturas

Sallent de Gállego, Huesca.
Del 9 al 26 de julio del 2009

Siento no poder ser del todo objetivo y pido perdón de antemano. Pirineos Sur 2009, Festival Internacional de las Culturas, decimoctava edición, sin contar aquellos años etéreos, de gestación, que resultan legendarios hasta para los más veteranos. Y me da miedo repasar mis archivos, pues diez u once ediciones no me las quita nadie. Imposible ser objetivo si cada vez que cruzando el túnel de Escarrilla, dirección a Sallent, me encuentro siempre gritándome a mi mismo: “Ya estoy en casa”. Miles de experiencias, risas, lloros, amigos que son familia, amores, desamores, belleza, que si crecimiento urbanístico, que si masificación, que si la programación… simplemente muchos años y mucha más música. Madre mía!!! Desde que llegué por primera vez no he fallado nunca. El descanso del guerrero. Y es que como dice mi estimado y experimentado compadre Miguel Amorós, Pirineos Sur “causa adicción”. Ya está bien de tanta vena sentimentaloide. Este año en que el Piri (permítanme el uso del argot festivalero) puede legalmente acceder a las salas de bingo, comprar alcohol y tabaco, sacarse el carné de conducir, votar contra la crisis e incluso asistir a según que espectáculos… muchos lo vamos a celebrar por todo lo alto el jueves 9 de julio. Vienen 17 Hippies eclécticos de Berlín y un tal Shantel con su Bucovina Club Orkestar desde Frankfurt, rememorando a sus antepasados balcánicos, para acabar la noche con el local DJ Javimar y el reputado belga DJ Buscemi, en la ya mítica discoteca étnica del Auditorio Natural de Lanuza. Ah… y un comentario al respecto. Este año por fin, nuevo emplazamiento, al pie del barranco de el Portet, más cerca de Sallent de Gállego, y dando la merecida paz veraniega a los vecinos del recuperado pueblo de Lanuza. Tras este esperado y seguro que celebrado cumpleaños, el festival nos adentrará en su monográfico, palabra que pierde todo su sentido teórico bajo el cielo del Valle de Tena, o junto a las aguas del pantano y la omnipresencia del Foratata. Esta edición, el Atlántico Negro. Vaya tela. Soul, Fado, la nueva y la vieja trova cubana, el Funk, el Hip Hop, el Rhytm´n Blues, el Calipso, el Jazz, el Blues, el Tango, el Reggae… Todo ello de la mano de Marianne Faithfull, Dirty Dozen Brass Band, el Cirkus de Neneh Cherry, The Rumble Strips, The Wailers, la noche de Taj Mahal y Maceo Parker, Omara Portuondo, Pablo Milanés, Eumir Deorato, Mariza, Ojos de Brujo, los gitanos de la plaza Lizana de Huesca, los fabulosos Hip Hop Roots de Brasil… Un auténtico surtido dónde elegir. Un consejo estimados lectores: si podéis, disfrutad de Pirineos Sur entre semana. Disfrutad de su música, ya sea en el escenario de Sallent o en el Auditorio Natural, de las excursiones, de sus comidas, de la gente, de los talleres, de los conciertos para los peques, de los pasacalles…en fin: 0 en objetividad!!! // Juanjo Peña Martí.