Pirineos Sur 2008
Festival Internacional De Las Culturas
Lanuza / Sallent de Gállego. Huesca
Del 10 al 26 de julio de 2008
www.pirineos-sur.es
Este próximo 10 de julio dará comienzo la diecisieteava edición de uno de los festivales más emblemáticos de los que se hacen en España en relación con las Músicas del Mundo. El nombre por el cual se le conoce es Pirineos Sur, pero su apellido dice sabiamente Festival Internacional De Las Culturas.
Sabido es que cada año lo dedican monográficamente a un tema, el de este año es: África Urbis o lo que es lo mismo el sonido de las grandes urbes africanas. Además este año sus responsables se han embarcado en un proyecto muy especial llamado La Mirada del Otro / Le Regard de l’Autre que consiste en unir artistas españoles y africanos para desarrollar un espectáculo conjunto y que se podrá ver, tanto en el fantástico escenario flotante del Auditorio Natural de Lanuza, como en la sala de exposiciones del pequeño y bonito Sallent de Gállego. Y si en algún sitio se queda corto el adjetivo de “marco incomparable”, es aquí. Y por eso os animamos para que lo comprobéis vosotros mismos, aunque os avisamos que causa adición. Solo a un visionario y apasionado de la música como es su director Luis Calvo se le podría haber ocurrido hacer un festival ahí. Él y su equipo, con la inestimable ayuda de la Diputación de Huesca (todo hay que decirlo), han conseguido gracias a su trabajo constante, su buen gusto y a una cuidada programación, un sello de garantía que hace que muchos de sus asistentes acudan, no solo por los conciertos, sino por el mismo festival. El público sabe que se van a encontrar a artistas de calidad contrastada o espectáculos de alto nivel, aunque sus nombres no les resulten conocidos. Además como festival ha sido, y es, un referente para otros eventos que han nacido después con parecidas pretensiones. Dicho esto pasaremos a destacar algunos de sus conciertos. El festival se inaugurará con un especial que curiosamente es el único que no se enmarca dentro del África Urbis, pero no por ello menos interesante. El día 10 el Auditorio Natural de Lanuza acogerá un homenaje a la Rumba Catalana y a Peret. Allí estarán el propio Peret junto a un elenco especial que incluirá a Los Rumbers con Ángeles Gabaldón (bailaora), Konstanzio Pradas, Josué Barrés y Patas (percusión), Mr. Pen-De-Ho (Dj), Dani Ro (Mc) y Yago de Mateo (Vj). El día siguiente otra recomendación, tomando a Bamako como punto central, la pareja de Malí Amadou & Mariam, y su siempre recomendable y solvente actuación, compartirá escenario con el proyecto de uno de sus hijos en el grupo de hip hop, Smod, ambos proyectos han contado con la producción de Manu Chao. Y para completar ese primer fin de semana, el día dedicado a Lagos y al afrobeat con Tony Allen y Bukky Leo & Black Egypt. Otro día a señalar será el 17 que unirá al kabil Idir y a la inconmensurable Orquestre National de Barbès, ¡prohibido perdérselos!. Y hay muchos más. Artistas de la talla de Alpha Blondy (Costa de Marfil), Tumi and The Volume (Sudáfrica), Ex-Centric Sound System (Ghana), Ray Lema (Congo),… y un fin de festival con el recomendable homenaje africano a James Brown con personajes como Pee Wee Ellis, Fred Wesley, Angelique Kidjo o Cheikh Lô. Y no hay que olvidar que tras los conciertos la fiesta sigue en la discoteca étnica con una buena lista de Dj’s encabezados por el “mafioso” Dj Lord Sassafras. Y también los talleres infantiles y para adultos, los pasacalles, exposiciones, conciertos familiares, el mercadillo, etc. Ahora mira tu calendario, elige la fecha y después ya nos lo contaras. Satisfacción garantizada. // Miguel Amorós.