Omar Sosa & NDR Big Band y Jaques Morelenbaum

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Omar Sosa & NDR Big Band y Jaques MorelenbaumOmar Sosa & NDR Big Band y Jaques Morelenbaum
Woll-Damm 42 festival de Jazz de Barcelona.
Palau de la Música.
30 de noviembre del 2010.

El pianista cubano afincado en Barcelona, poquito a poco se va adueñando de la ciudad, después de un magistral homenaje a Miles Davis en el pasado festival, memorable. Este 2010 se presentaba en el Palau con otra apuesta compleja, una opera faraónica que dirían los gitanos. Omar Sosa y su cuarteto junto al compositor brasileño Jaques Morelenbaum y la NDR Big Band. Parece ser que a partir de la grabación  y después de una semana en Hamburgo ensayando, los alemanes, cubanos y brasileños tenían claro el proyecto y así lo demostraron. OmaryH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Omar Sosa & NDR Big Band y Jaques Morelenbaum confió en el arreglista, entre otros de Caetano Veloso, Tom Jobim y Gal Costa para elaborar su nuevo trabajo discográfico, “Ceremony”, Otá records, 2010 durante todo el concierto dejó clara su admiración por este músico, Lo amo, bueno, primero a mi mujer, declaraba un feliz Sosa que veía como su música triunfaba en un Palau bastante lleno. Vaya por delante que no es fácil compaginar 4 trompetas, 4 trombones, 5 flautas / saxos 1 guitarra, un batería, aun que sea Horacio “El negro”, creo que no descansó ni un minuto, el propio cuarteto de Omar y dos lideres dirigiendo, uno desde los arreglos y el chelo, el otro des del sentimiento que hermana la música cubana, la africana y el amor hacia la gente transformado en música. Empezaron con Llegada con Elegba, y ya el solo de Horacio “El Negro” demostró que la cosa no iba de potencia, sino de sensibilidad, el primer solo de trompeta también demostró que los músicos de la Big Band no estaban para hacer bonito, todas las intervenciones solistas de la orquesta fueron muy aplaudidas por lo que significaban de compromiso con la música del cubano. Aun que Morelenbaum hizo amago de sorprendernos con su chelo, la labor de director fue la predominante, me quedé con las ganas de un dúo entre los dos maestros. Aun que hubo un momento en que después de que Morelenbaum presentara a todos los músicos del escenario y arrancara con una descarga cubana, el dúo Sosa, Horacio se reencontraron en su cuba natal creando uno de los momentos mágicos de la noche, los músicos de Sosa se suman al evento y de repente un saxo sale a navegar como lo hicieron en los 50 Gillespie o Parker con Machito.  Después d erepasar uno por uno todos los temas del nuevo disco, cerraron con Salida con Elegba y partiendo de las mismas voces africanas que habían iniciado el evento 90 minutos antes, Sosa, seguro de su público nos llevó a corear mensajes africanos e intentó mediante un baile “místico” que el espíritu de Morelenbaum se confundiera con el suyo, es en esos momentos cuando te dan ganas de que se siente en el piano y nos transmita toda esa “mística” que tiene dentro, eres grande Omar Sosa. www.omarsosa.com wikipedia.morelenbaum  relacionados  // Candido Querol