Nino Galissa

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Nino Galissa Nino Galissa
"Africa today"
Griotsound, 2008

Lejos de los tópicos de SIDA, hambrunas y guerras Africa hoy es un continente en el que se trajina con un bagaje cultural impresionante. Y Nino Galissa Kouyaté se encarga de recordárnoslo con su deliciosa kora. Este músico de Guinea Bissau, establecido desde hace años en Barcelona, cuenta además con dos recomendables discos en sus alforjas: Djambadon (Ventilador Music, 2002) y Mindjer (Ventilador Music, 2004). Su estilo hermana tradición con modernidad. Todo ello en base a la fusión de instrumentos autóctonos como el balafong, los tambores tama y sabar con teclados, bajos y guitarras eléctricas. Como decía en cierta entrevista Nino, él mismo adopta su música a la sociedad en la que vive. Pero como aquí bien se percibe sin hacerle excesivas concesiones. El buen hacer de Galissa dista bastante del estilo enérgico y casi rock que imprime Ba Cissoko en sus discos. Y también huye de los arreglos comerciales y las programaciones que imperan en los trabajos del legendario Mory Kanté para el público occidental. En esta ocasión el paisano del guitarrista Félix Simao da Cunha – otro músico guineano afincado en España – aboga por la unidad del continente negro (Africa Today), le canta a la felicidad (Cairo), nos habla cariñosamente de su hijo (Isaac), o rinde homenaje al amor puro (Tempo di amor). Nuestro protagonista se maneja de forma arrebatadora en los relajantes remansos que construye en las piezas más reposadas. Es el caso de Sayá, donde cuenta con el balafong de Adama Konté y los exultantes coros femeninos de Eneida Marta, Fanta Cissokho y Janet Escobar. Pero tampoco aborrece la marcha. Así se marca una suerte de soukouss congoleño en Guinné-Bissau, género al que también recurre en determinados pasajes de Tempo di amor y Musukendo, e invita a la pista de baile con la contagiosa rítmica de Chofer Latch. A la hora de expresarse Nino se muestra versatil en el manejo de lenguas. En el disco se escucha inglés, criol, catalán, español, wolof, fula y mandinga. Muestra de su carácter panafricano Galissase rodea de músicos de distintos rincones del continente como los ecuatoguineanos Luis M´Bomio (guitarra, bajo y teclados) y Alex Ikot (batería) o los senegaleses Ousseynou Diagne y Malick Coumba (tama). Africa today incluye un DVD con un videoclip de la canción Una Vida (con localizaciones en Senegal), y su participación en el programa de la televisión catalana De Prop, donde interpreta Africa today, Isaac, Obin Badjuda, Una Vida y Cairo.Myspace // Miguel Angel Sánchez Gárate