Asa / Festival Mil·lenni 2011

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Asa / Festival Mil·lenni 2011
Asa
. Festival Mil·lenni 2011.
9 de febrero de 2011. Sala Bikini. Barcelona

Asa significa “pequeño halcón”, este pájaro tiene la particularidad de no construir nidos y de ser muy viajero. Un poco como el artista del que hablamos, que nació en París, creció en Lagos y regresó a Francia a los 18 años.

Influenciada por los grandes cantantes y músicos negros, Asa incluye el alma africana y el espíritu soul en toda su música. Su mirada y su sonrisa tienen algo de Aretha Franklin, mientras su corista Janet se parece a Lauryn Hill. Dos claras referencias que han influido en el estilo de la cantante y que se mezclan con muchos otros caminos sonoros presentes en sus canciones.

Su gran abanico de estilos apareció en el escenario del Festival Mil·lenni en Barcelona. Interpretó canciones en dialecto yoruba con guitaras eléctricas y electrizantes, consiguiendo una atmósfera rock muy atípica. Cuando Asa canta en su idioma es cuando comparte sus verdaderas raíces africanas.

Con del fin de animar a una sala Bikini a reventar, recurrió a sus hits más potentes en la primera parte, y en la segunda se ciñó fielmente a su primer disco, 100% soul. Interpretó Fire (in the Mountains), el hit que le dio a conocer en el escenario internacional. Pero el clímax del concierto llegó con Be my Man, una introducción piano-voz que se movió hacia el swing para acabar en rock, un exitoso 3 en 1 que hizo vibrar al público. El momentazo del recital. www.festival-millenni.com I Relacionados // Sonia Zaghbani en colaboración con Desirée Garcia Miras. Foto: Martí E. Berenguer

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Asa / Festival Mil·lenni 2011